Powered By Blogger

Search This Blog

Saturday, May 25, 2024

Mega se adjudica el Festival de Viña para el período 2025-2028, pero no se aceptan sus condiciones

La tarde de este jueves 2 se resolvió que la televisora emita la próxima etapa del certamen. La única vez que lo hizo fue en los años 90. Eso sí, no se aceptaron las condiciones que estableció al postular a la licitación. Mega ya tiene Festival. El Concejo Municipal celebrado en el municipio de la Ciudad Jardín en sesión extraordinaria, resolvió este jueves 2 -tal como estaba pactado- adjudicar a la televisora del Grupo Bethia, y su alianza con la productora Bizarro, el certamen en su próximo período 2025-2028.
La votación fue de 9 votos a favor de la oferta y 1 en contra. A favor de la propuesta votaron los concejales Carlos Williams, Sandro Puebla, Jorge Martínez, Nancy Díaz, Alejandro Aguilera, Antonia Scarella, Tomás de Rementería, Pablo González y Nicolás López. En contra de la iniciativa de Mega estuvo el edil René Lues, quien subrayó que “el contrato constituye un riesgo enorme para el Municipio”.
Será la segunda vez que la red privada emita el espectáculo, luego de hacerlo entre 1994 y 1999, cuando firmó una alianza con Televisa y se habló de una “mexicanización” del evento. En ese lapso, pasaron artistas como Luis Miguel, Juan Gabriel, Shakira, Enrique Iglesias, Backstreet Boys y fue el descubrimiento de hitos humorísticos como el dúo Dinamita Show.
Esta vez, a principios de abril, Mega fue el único oferente para la cita. Pese a que corría solo, igual tropezó con algunos obstáculos. Un par de días después de cerrarse el proceso de licitación, Canal 13 -que junto a TVN había encabezado la etapa anterior de la fiesta veraniega- envió una carta formal a los integrantes de la Comisión Evaluadora de la licitación del Festival de Viña del Mar, en la que se les anticipó que el actual proceso de licitación debía ser declarado desierto. Ello porque, según establecía la misiva, la oferta realizada por Mega no cumplía con las estrictas bases establecidas en el proceso. De hecho, había seis puntos en duda y que guardaban relación con el término anticipado del contrato, el uso de la Quinta Vergara, la extensión de la concesión, la restricción del Canal Histórico de Youtube, las obras de desarrollo y la responsabilidad por impuestos, tributos y derechos municipales.
Canal 13 incluso días después presentó una demanda ante el Tribunal de Contratación Pública luego que un informe jurídico declarara admisible la propuesta de la red privada.
Vina del Mar, 23 de Febrero de 2023 La cantante Christina Aguilera se presenta en la quinta noche del Festival de Vina del mar 2023. Sebastian Cisternas/Aton Chile Pero, hasta ahora, la ofensiva no habría tenido resultados inmediatos. El Concejo Municipal decidió entregarle el Festival a Mega. “Cumple con los requisitos establecidos en las bases de la licitación”, se estableció en el Concejo.
Hiam Ayllach -directora de asesoría jurídica- dijo eso sí este jueves en la presentación que Mega debe acatar las bases presentadas en el concurso, sin modificarlas. Ese fue uno de los grandes temas de la sesión. O sea, respetar el contrato tal cual está estipulado, sin los cambios que fijó al postular su proyecto.
“Quien postuló, tiene que tener las reglas en juego que existieron en la postulación. Eso no sólo significa estricta sujeción a las bases, sino que también igualdad de condiciones”, enfatizó la funcionaria.
Por tanto, la red privada acatará las bases y se mostró dispuesta a avanzar con el contrato y la primera reunión de trabajo, fijada en un principio para la próxima semana.
https://en.wikipedia.org/wiki/Vi%C3%B1a_del_Mar_International_Song_Festival