Powered By Blogger

Search This Blog

Friday, June 27, 2014

ROUND OF 16 MATCH: Chile provide the test Scolari and Brazil feared

 

Chile provide the test Scolari feared
© Getty Images
In his first interview after last December’s Final Draw for the FIFA World Cup™, Brazil coach Luiz Felipe Scolari told TV Globo that the one team he wanted to avoid in the Round of 16 was Chile – not South Africa 2010 Finalists Spain and the Netherlands, but Chile.
“I’d prefer any other side,” said Felipão at the time. “They’re an awkward team to play. They’re organised and their system doesn’t fit in with ours. They’re intelligent and a good side.”
There were many who felt Scolari was playing mind games, though few people are thinking that way now, not with the gritty Chileans having emerged from a tough section to tee up a last-16 meeting with the hosts on Saturday. “When I spoke about them a while ago people laughed at me,” commented Scolari. “Now everyone thinks they’re fantastic.”
Coming from the coach of the host nation, a man who already has one World Cup title on his CV, those words are an indication of the high regard in which the Chileans are held in world football today. Though far from favourites going into the game, Jorge Sampaoli’s enterprising, combative side merit the utmost respect, having now proved themselves to the world with a style of play that remains the same no matter who is facing them.
Their next opposition are the team that have knocked Chile out every time they have progressed beyond the group phase, Brazil proving their nemesis in the semi-finals in 1962 – a tournament the Chileans hosted – and in the Round of 16 in 1998 and 2010.
“One thing I can absolutely guarantee is that we’re going to play a fast game, regardless of the opposition,” said Sampaoli. “Every match is different, but our attitude and approach stay the same. Our strategy, tactics and physical fitness will dictate the pace of the game, and we’ll be looking to attack.”
Chileans vow to attack Brazil
A further indication of the respect Chile now command came in their final Group B game against the Netherlands in Sao Paulo, with first place in the section the prize for the winners. Having knocked out holders Spain a few days earlier, the Chileans found themselves up against a Dutch side that often had nine men behind the ball.
“They made life very difficult for us with so many people in defence,” Roja centre-forward Mauricio Pinilla told FIFA. “In the past you’d never have seen the Netherlands play a defensive game against Chile and just looking to hit on the break.”
The South Americans enjoyed 64 per cent possession against the Dutch, having had nearly 70 per cent of the ball in the first half. Their gameplan could hardly have been more different to that pursued by Louis van Gaal’s side.
“We were the ones who went for the win,” added Sampaoli. “We played with intensity but we couldn’t find a way to break down a team that just defended and shot from distance.”
The Dutch emerged 2-0 winners in the end, the first goal coming from a high ball into the box and the second after a counter-attack led by the in-form Arjen Robben. Unlike the match against Spain, this was an occasion on which Chile’s attacking fluidity, patient possession play and individual ability failed to produce results.
“We know exactly what we have to do on the pitch, but our opponents can end up being wise to it,” the young Chile midfielder Felipe Gutierrez told FIFA. “People know we're a dangerous team. Losing like that wasn’t nice, but it was an important game for us in that respect.”
While the Chileans are determined to learn, they will not be sacrificing their style, as their experienced and versatile midfielder Jean Beausejour made clear to FIFA: “The better we become the more respect we’re getting. We’ve deserved the wins we’ve had. But now, when things get tough, is the time for us to learn and react. We have to learn how to break down a packed defence and deal with teams that play a very cautious game.”
There seems little chance of Brazil doing what the Dutch did and defending deep, not in front of their own fans, as Sampaoli recognised: “They’re everyone’s favourites.”
Yet one thing is for sure: La Roja will command respect from the Brazilians and will once again look to dictate the play in their now characteristic style. “I’m proud of this Chile team,” said their Argentinian coach. “We’re going to play with commitment, courage and our heads held high, ready to face whatever’s thrown at us.” 

BRASIL VS CHILE 2014 WORLD CUP: Medel, Sánchez y Vidal entrenan con normalidad los últimos 30 minutos y serían titulares en Chile



 

En el trabajo matinal de este viernes, Jorge Sampaoli sufre para armar la oncena. El delantero del Barcelona hizo trabajo físico diferenciado en el arranque del entrenamiento debido a una fatiga muscular.

por Matías Parker Castro, enviado especial a Belo Horizonte - 27/06/2014 - 11:23



LinkedIn
0
83
  1. 1
  2. 2
A 24 horas del juego por los octavos de final de la Copa del Mundo de Brasil ante el local, Jorge Sampaoli sufre para armar la oncena titular. En el inicio de la práctica matinal del viernes, el DT de la selección de Chile no contó con Gary Medel ni Arturo Vidal, mientras Alexis Sánchez realizó trabajo físico diferenciado. El delantero del Barcelona presenta una fatiga muscular. El caso del defensa parece ser el más complejo, toda vez que tendría un microdesgarro en el cuádriceps de la pierna izquierda. El diagnóstico indica que se trataría de una ruptura muscular de poco menos de un centímetro y sería el más complicado para estar mañana en el Mineirao. Sin embargo, y pese a los pronósticos, el trío de jugadores que compite en Europa serían titulares en el Mineirao, ya que se integraron a la disciplina la última media hora.
Mientras Sánchez hizo trabajo físico diferenciado, con elongaciones y posterior entrenamiento en la cancha 2 de Toca da Raposa II en solitario, para recuperarse de una fatiga muscular que le afecta. Luego, se integró junto al ersto del plantel y su problema físico parece ser menor.
Los primeros dos tercios del entrenamiento, Vidal y Medel ni siquiera asomaron por la cancha principal del complejo, donde trabajó el plantel de la "Roja". Ambos realizaron sesión kinésica, a fin de tratar de recuperar sus respectivas lesiones.
Vidal, en todo caso, estaría en condiciones de jugar mañana ante Brasil. Lo de Medel, es duda. Pese a que se trata de una lesión pequeña en términos de dimensiones, será una compleja decisión alinearlo, toda vez que no estará en plenitud de condiciones, con lo que puede entregar alguna ventaja para los delanteros de la "canarinha". En todo caso, aún se espera el parte médico con el diagnóstico definitivo del defensa.
Claro que tanto el de Juventus como el hombre del Cardiff se integraron al entrenamiento en cancha los últimos 30 minutos, lo que hace ver con optimismo lo que pueda ocurrir con ellos. Ambos, así como Sánchez, estarían en condiciones de estar desde el arranque ante Brasil.


Leopoldo Luque: "Si no hay ninguna mano negra, Chile puede ganarle a Brasil"

El ex mundialista argentino hace su análisis de la cita planetaria. "Este Mundial se topa con el del '78 por el tema social... Hay que tapar otras cosas con un torneo que da la impresión está armado. Ojalá Chile sólo tenga que jugar contra el equipo brasileño... Hoy el equipo de Sampaoli es más que el de Scolari", dice.
Ramiro Fuenzalida

Leopoldo Luque: "Si no hay ninguna mano negra, Chile puede ganarle a Brasil"


LinkedIn
0
28
En plena dictadura militar argentina, una de las pocas distracciones del pueblo transandino, y de sus pares latinoamericanos, fue el Mundial que organizaron en 1978. Y fue, literalmente, una distracción a las diversas atrocidades que enfrentaba un gran número del pueblo anfitrión y varios de sus vecinos, situación que, quiéranlo o no, marcó dicho campeonato.
"Este Mundial de Brasil se topa con el del '78 por el tema social. Si bien son momentos muy distintos, pensando en que en el nuestro había una dictadura militar y ahora en Brasil hay una democracia, los problemas sociales son los que 'molestan', por lo que hay que tapar otras cosas con un campeonato que da la la impresión está armado", comienza diciendo a La Tercera el segundo goleador argentino de la cita del '78, Leopoldo Jacinto Luque.
Por lo mismo, el temor en Chile, más allá de enfrentar al anfitrión, pasa por lo que, por ejemplo, puede incidir el arbitraje. ¿Comparte esas aprehensiones?
"Todo el mundo tiene principios, pero muchas veces estos pasan a un segundo plano cuando algunos son sometidos a presiones de los poderosos, que en este caso el árbitro Howard Webb debe saber dejar de lado. Ojalá que no lo hayan elegido para luego echarle exclusivamente a él la culpa por algo que no debería pasar nunca. Está claro que si Brasil queda eliminado, se vendrá un lío bárbaro. El problema que tienen con la desocupación y la pobreza, más la millonaria inversión que hizo Brasil en su Mundial, se reactivarán con más fuerza, pero es un partido de fútbol y ojalá que Chile sólo tenga que jugar contra el equipo brasileño y no contra el árbitro u otras cosas anexas al fútbol, que siempre rondan, que a veces iniciden, pero que no deben pasar".
A ustedes les pasó, en el partido contra Perú
"En el '78 le teníamos que hacer cuatro goles a Perú y le hicimos seis, lo que se prestó para que todos hablaran, algo que nunca se comprobó. Ahora ya le dieron una mano a Brasil contra Croacia, con un penal que no fue, y poco se dijo, pero esperemos que en este partido no se repita ese tipo de errores, que salvó en el debut a los dirigidos de Scolari".
¿Cómo ve a Chile para este partido?
"Si no hay ninguna mano negra, Chile puede ganarle a Brasil. En un partido normal, que vaya por los carriles correctos, Chile llega a este partido con una ventaja futbolística. No es menos, para nada, que el local y si los elimina (a Brasil) no será casualidad. A Chile le tocó el grupo más difícil del Mundial y lo pasó, algo que yo siempre dije que harían. Eliminó a España, a la que le pasó por arriba por mérito propio, pero a mí no me asombra lo que han hecho, porque el crecimiento que han tenido, desde el arribo de Marcelo Bielsa, lo han sostenido y potenciado. He visto todos los partidos del Mundial y te puedo decir que Chile, junto a Colombia, son los que mejor juego han mostrado. Más allá de la derrota contra Holanda, siento que hoy, por lo que se ha visto, el equipo de Sampaoli es más que el de Scolari. En este Mundial, por el nivel, no hay 'cucos'".
¿Cómo ve a Neymar, pensando en su desequilibrio?
"Este es uno de las selecciones de Brasil más flojas que he visto. Tienen a Neymar, pero no es Ronaldinho, Ronaldo ni Pelé. Por eso creo que este Brasil es ganable. Igualmente, Neymar ha respondido, porque ha salvado a Brasil en varias ocasiones y Chile va a tener que marcarlo bien".
Chile sufre por Medel (pensando en si juega o no), pero esta generación de jugadores chilenos tiene la convicción de pasar a cuartos. En esa línea y más allá de lo colectivo, ¿Cuál jugador de la Roja es el que más le ha gustado?
"Precisamente, Medel me hizo recordar a Beckenbauer, por su clase y fiereza. Pero más allá de las individualidades, Chile es uno de los mejores equipos por su funcionamiento colectivo y ahí está su fuerza, más allá de la calidad de Bravo, Vidal o Sánchez, por nombrar a otros jugadores chilenos".
En su podio aparece Chile. ¿Y Argentina, qué le ha parecido?
"Le tocó un grupo mucho más fácil y no ha despejado todas las dudas. Siempre queda la sensación que nuestro equipo tiene que hacer tres goles, porque a nuestra defensa le van hacer dos. Atrás somos una selección con muchos ripios, esa línea no se ve segura ni sólida, pero por suerte aparece Messi y así se lograron afirmar en una zona con equipos muy febles. Ahora viene Suiza al que debiésemos pasar, pero sabiendo que un equipo europeo nos puede complicar. Da la idea de que Argentina, por obligación, debe llegar al menos a semifinales, porque sus emparejamientos (Suiza en octavos y si pasa a cuartos va ante el ganador de Bélgica y EE.UU.) son más abordables que el de la llave por donde viene Chile o Brasil. Da la idea que se armó éste Mundial para una final entre Brasil y Argentina, por las llaves y por todo lo que ha pasado, pero Chile tiene todo para llegar aún más arriba. En mi podio, ampliado, me gustan como juegan, por lo mostrado hasta ahora; Colombia, Chile, Holanda, Costa Rica, México y Alemania. Después viene el resto".
ANUNCIOS
¡Apúrate! ya comenzaron
Ofertas exclusivas de las mejores marcas. Encuentra más en Ripley.com
¡Vamos con todo Chile!
Si la selección le gana a Brasil, Ripley.com se pone
¡Apúrate! ya comenzaron
Ofertas exclusivas de las mejores marcas. Encuentra más en Ripley.com

OCTAVOS DE FINAL BRASIL 2014: Las interrogantes que mantiene Scolari en las últimas horas antes del choque con Chile





Las interrogantes que mantiene Scolari en las últimas horas antes del choque con Chile

 

Las interrogantes que mantiene Scolari en las últimas horas antes del choque con Chile

El técnico de Brasil estaría preparando cambios en todas las líneas para el enfrentamiento de octavos de final.
Nicolás Hermosilla A.

Las interrogantes que mantiene Scolari en las últimas horas antes del choque con Chile


LinkedIn
0
26
El duelo entre Chile y Brasil ya se está jugando. Comenzó apenas se conoció el emparejamiento para la ronda de los 16 mejores. O incluso antes, cuando se previó el cruce una vez realizado el sorteo. Y ahora, en la instancia inmediatamente previa, los técnicos realizan cuidadosos movimientos tal y como si se tratara de una partida de ajedrez.
Por un lado, ya es conocida la obsesión de Jorge Sampaoli por el hermetismo de sus concentraciones. El casildense realiza el máximo esfuerzo para que nadie tenga detalles de con qué espera sorprender en cada uno de sus desafíos. Lo mostró desde siempre, y volvió a hacerlo en Toca da Raposa II, con el último antecedente apenas ayer, cuando un helicóptero de prensa sobrevoló el hogar de la Roja en Brasil.
Pero en Teresópolis hay varias coincidencias. El técnico del Scratch, Luiz Felipe Scolari, tampoco ha dado demasiadas luces sobre el equipo que va a parar mañana en el estadio Mineirao. Pero, Felipao casi no ha realizado modificaciones a su once estelar en toda la fase de grupos (solo Hulk por Ramirez en el duelo ante México), cosa que cambiaría en esta oportunidad.
Todo parte por Paulinho. El volante del Tottenham no ha convencido a nadie con sus actuaciones, pese a que el técnico le otorgó tres oportunidades para probar su valía. Peor fue para el jugador que Fernandinho, quien lo reemplazó en el duelo ante Camerún, completara una presentación más que destacada, resaltando por sobre muchos considerados titulares. La opción sería para el del Manchester City, sustitución que es celebrada tanto por la prensa brasileña como por los propios hinchas.
Lo que sí trajo un poco más de sorpresa fue un movimiento que se apreció en los últimos entrenamientos de la Canarinha. Scolari probó a Maicon entre los titulares, relegando a Dani Alves a la suplencia. Sorpresivo, pero explicable desde el punto de vista que el técnico campeón del mundo en 2002 quiere reforzar esa zona de la cancha, ante las posibles proyecciones de Mauricio Isla y las combinaciones con Alexis Sánchez. El lateral de Barcelona, por su perfil, no calzaría.
El último cambio sería la salida de Hulk por el volante del Chelsea, Ramirez, con el objeto de reforzar la zona media. De todas formas, sería una modificación pensada para la segunda mitad del compromiso.
Eso dentro de lo planificado. "No sé que equipo jugará mañana. Siempre hay un problema u otro que te puede hacer cambiar en el último minuto", dijo Scolari en conferencia de prensa, quizás pensando en un caso en particular que pueden alterar sus planes. David Luiz, uno de sus baluartes en la defensa, presenta molestias en la zona lumbar y no completó los últimos dos entrenamientos de la Verdeamarelha.
"David Luiz participó de la primera parte del entrenamiento de este viernes y fue sacado del partido 'a dos toques'. Sigue en  tratamiento", informó escuetamente la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) a través de un comunicado. De todas maneras, no sería una lesión de gravedad y no tendría problemas para disputar un enfrentamiento que atrae miradas en Brasil 2014.
  • Escritora de EEUU dice que interés de hinchas por el fútbol es una "señal de la decadencia moral de la nación".

  • Medel, Sánchez y Vidal se suman a la última parte del entrenamiento y serían titulares

  • Minuto a minuto: la "Roja" entra en la recta final previo al duelo ante Brasil

  • Leopoldo Luque: "Si no hay ninguna mano negra, Chile puede ganarle a Brasil"

  • Rebeldía y amateurismo: El ambiente que se impregna en la "Roja" para ir por la hazaña ante Brasil

  • Francotirador estuvo cerca de disparar a "sospechoso" en inauguración del Mundial

  •  

  • Tabárez deja cargo de la FIFA en represalia a dura sanción de Luis Suárez

  • Suárez y 14 grandes castigos del deporte

  • Chiellini: Sanción a Suárez es "excesiva"

  •  


  • BRAZIL 2014 ROUND OF 16: Chile provide the test Luiz Felipe Scolari and Brazil feared





     

    Chile provide the test Scolari feared
    © Getty Images
    In his first interview after last December’s Final Draw for the FIFA World Cup™, Brazil coach Luiz Felipe Scolari told TV Globo that the one team he wanted to avoid in the Round of 16 was Chile – not South Africa 2010 Finalists Spain and the Netherlands, but Chile.
    “I’d prefer any other side,” said Felipão at the time. “They’re an awkward team to play. They’re organised and their system doesn’t fit in with ours. They’re intelligent and a good side.”
    There were many who felt Scolari was playing mind games, though few people are thinking that way now, not with the gritty Chileans having emerged from a tough section to tee up a last-16 meeting with the hosts on Saturday. “When I spoke about them a while ago people laughed at me,” commented Scolari. “Now everyone thinks they’re fantastic.”
    Coming from the coach of the host nation, a man who already has one World Cup title on his CV, those words are an indication of the high regard in which the Chileans are held in world football today. Though far from favourites going into the game, Jorge Sampaoli’s enterprising, combative side merit the utmost respect, having now proved themselves to the world with a style of play that remains the same no matter who is facing them.
    Their next opposition are the team that have knocked Chile out every time they have progressed beyond the group phase, Brazil proving their nemesis in the semi-finals in 1962 – a tournament the Chileans hosted – and in the Round of 16 in 1998 and 2010.
    “One thing I can absolutely guarantee is that we’re going to play a fast game, regardless of the opposition,” said Sampaoli. “Every match is different, but our attitude and approach stay the same. Our strategy, tactics and physical fitness will dictate the pace of the game, and we’ll be looking to attack.”
    Chileans vow to attack Brazil
    A further indication of the respect Chile now command came in their final Group B game against the Netherlands in Sao Paulo, with first place in the section the prize for the winners. Having knocked out holders Spain a few days earlier, the Chileans found themselves up against a Dutch side that often had nine men behind the ball.
    “They made life very difficult for us with so many people in defence,” Roja centre-forward Mauricio Pinilla told FIFA. “In the past you’d never have seen the Netherlands play a defensive game against Chile and just looking to hit on the break.”
    The South Americans enjoyed 64 per cent possession against the Dutch, having had nearly 70 per cent of the ball in the first half. Their gameplan could hardly have been more different to that pursued by Louis van Gaal’s side.
    “We were the ones who went for the win,” added Sampaoli. “We played with intensity but we couldn’t find a way to break down a team that just defended and shot from distance.”
    The Dutch emerged 2-0 winners in the end, the first goal coming from a high ball into the box and the second after a counter-attack led by the in-form Arjen Robben. Unlike the match against Spain, this was an occasion on which Chile’s attacking fluidity, patient possession play and individual ability failed to produce results.
    “We know exactly what we have to do on the pitch, but our opponents can end up being wise to it,” the young Chile midfielder Felipe Gutierrez told FIFA. “People know we're a dangerous team. Losing like that wasn’t nice, but it was an important game for us in that respect.”
    While the Chileans are determined to learn, they will not be sacrificing their style, as their experienced and versatile midfielder Jean Beausejour made clear to FIFA: “The better we become the more respect we’re getting. We’ve deserved the wins we’ve had. But now, when things get tough, is the time for us to learn and react. We have to learn how to break down a packed defence and deal with teams that play a very cautious game.”
    There seems little chance of Brazil doing what the Dutch did and defending deep, not in front of their own fans, as Sampaoli recognised: “They’re everyone’s favourites.”
    Yet one thing is for sure: La Roja will command respect from the Brazilians and will once again look to dictate the play in their now characteristic style. “I’m proud of this Chile team,” said their Argentinian coach. “We’re going to play with commitment, courage and our heads held high, ready to face whatever’s thrown at us.” 

    BRASIL 2014: Chiellini considera "excesiva" la sanción contra Suárez "por un incidente que ocurrió en la cancha y que acabó ahí"



    El defensa italiano cree que al delantero, que lo mordió en el duelo con Uruguay, por lo menos se le debía permitir seguir con sus compañeros.
       

    Chiellini considera "excesiva" la sanción contra Suárez "por un incidente que ocurrió en la cancha y que acabó ahí"


    LinkedIn
    0
    141
    El jugador de la selección italiana Giorgio Chiellini, agredido por Luis Suárez con un mordisco en el partido que enfrentó a Italia contra Uruguay en el Mundial de Brasil, manifestó hoy que la sanción de cuatro meses impuesta por la FIFA al delantero uruguayo es "excesiva".
    Así lo expresó en un comunicado hecho público hoy en su página web oficial, en el que aseguró que su "pensamiento está con Suárez y con su familia", ya que deberán afrontar "un periodo muy difícil".
    "Dentro de mí ahora no hay sentimientos de alegría, venganza o rabia contra Suárez por un incidente que ocurrió en el campo y que acabó ahí", afirmó el defensor "azzurro".
    El jugador del Juventus dijo respetar las medidas disciplinarias pero consideró que la impuesta a Suárez es "excesiva".
    "Espero sinceramente que se le permita, al menos, estar cerca de sus compañeros de equipo durante los partidos", dijo.
    Asimismo, Chienelli expresó su "rabia y desilusión" por ese partido perdido 0-1 ante Uruguay el pasado 24 de junio, que dejó a Italia definitivamente fuera del Mundial.