Powered By Blogger

Search This Blog

Showing posts with label Chile tsunami earthquake death toll. Show all posts
Showing posts with label Chile tsunami earthquake death toll. Show all posts

Saturday, March 27, 2010

LA DESTRUCCION DEL TERREMOTO EN CHILE Y EL PODER DE LA SOLIDARIDAD`


LA DESTRUCCION DEL TERREMOTO
Y EL PODER DE LA SOLIDARIDAD

Columna especial desde TORONTO, Canadá, para DIARIO UNO.-
A la distancia, cuando alguien te despierta a las 5 de la mañana de un sábado, lo primero que piensas es en la muerte de alguien muy cercano, tu madre, tus hermanos, alguien muy querido. Excepto que alguien haya trasnochado y esté con unos traguitos de más, nadie te llama en Canadá a esa hora. Y en especial, si tu hermano menor Mario Alfredo te habló anoche de un tsunami acercándose a las costas de Japón: “¿Cuando hay maremoto o terremoto allá, no hay terremoto en Chile”, me preguntó casi en clave y como anticipando la debacle.
Despertar con CNN de Estados Unidos anunciando la catástrofe y ver que en Chile era todo daños del terremoto y sus efectos devastadores, fue angustiante. No poder comunicarse con la familia en Santiago y en niguna partre, peor. Sólo mi sobrino Rodrigo Mazzo, ex webmaster de Chilevisión y hoy trabajando para la Biblioteca del Congreso en Valparaíso, mostraba señales de vida. Un mensaje en Facebook, con la batería de su laptop agotándose y la infinidad de Twitter con la marca # terremoto permitía informarse, mientras amanecía en el frío y nevado invierno de Toronto.
Como nosotros vivimos el terremoto del ’85 en carne propia y nuestro hogar se destruyó casi completamente por la irresponsabilidad de los constructores, uno pensaba por el no control de la corrupción de la dictadura, ver los daños en el Museo en el centro de Santiago y apreciar que los hospitales estaban todos dañados agravó todo. Mi hermana Rossana trabajaba en la Posta Central y se decía en los informes que parte de ella se había desplomado.
Y aunque el remezón del terremoto, nos dejó con el alma en un hilo y la comunicación llegó solamente dos días después vía la cámara web del teléfono Skype en nuestra oficina en el centro de Toronto, viendo los rostros cansados de mi nuestra madre, sobrino Tito, hermanas Rossana y Jacqueline y nuestro compadre don Félix en Peñalolén, el poder de la solidaridad afloró inmensamente. ¿Cuántos no estarán agradecidos de un personaje chileno en Estados Unidos, que no conocemos su nombre pero sí su apodo, “Mote con Huesillo”, quien fue capaz de colocar las noticias en vivo y en directo vía USStream.com?.
Batallando con Joanne Smale, la relacionadora pública de CMW (La Semana de la Música Canadiense), incluso en medio de los argumentos, ella fue capaz de decir inmediatamente: “Chile, estamos con ustedes de todo corazón”. Andrés Mendoza, chileno ex gerente de EMI Odeon en Canadá y hoy manager de Alex Cuba (que hizo duo con Nelly Furtado en “Mi Plan”, quien recién acababa de ganar el Premio al Mejor Artista de Música Mundial con Alex, informaba de una gran lista de artistas canadienses en el beneficio “A Night for Chile” en la sala Revival, mientras Claudia Saldivia y Alvaro Oyarce, de la Casa Salvador Allende, organizaban dos conciertos en Lula Lounge con ganadores de Juno y candidatos de Grammys como Jane Bunnet, Hilario Durán, Son Ache, Marcelo Puente y Diego Marulanda, y con otro Fundraiser para el jueves 8 de abril en la famosa discoteca Lula Lounge, donde estarán estrellas internacionales como Rosita Stone (quien llegó a estar en el No. 2 del ranking de video clips en América latina, superada solamente por Juanes), el armenio canadiense Aramik Moosakhanian (quien es ganador de los premios Big Apple Music Awards en Nueva York, el Premio CAC en Los Angeles, nominado y estelar de los MTV Awards en Nueva York de Uzbekistán y Asia Central, que estuvo en 100 millones de hogares en televisión la semana pasada), Sarina Paris (Top 40 Dance Hits del Billaboard), entre muchos otros personajes de fama internacional.
Magdalena Díaz, miembro del comité organizador, destacó la presencia de jóvenes en las actividades “son más de 200 voluntarios, en su mayoría jóvenes que se motivan y organizan a través de Facebook”, sostiene. Además resalta la oportunidad que estas actividades están dando a la comunidad para conocerse. El acto comenzó pasadas las 20 horas, y ya se anuncia una segunda parte, no sólo por la cantidad de publico, que superó las 200 personas, sino además por los artistas que no pudieron subirse al escenario.

“Ya estamos pensando en hacer otro evento en junio, ahora están participando muchos latinos pero también canadienses que solidarizan con la tragedia en las ciudades que fueron más afectadas”, cuenta Claudio Saldivia, organizador y miembro del grupo Proyecto Altiplano, que también tocó.
En el evento desfilaron bandas para todos los gustos, desde los bailes de Isla de Pascua con Grupo Chile, pasando por el rock canadiense de Cathartic los sonidos del oriente y Cuba, con Jane Bunnett. El dinero que se recaudó irá a la asociación Oxfam Internacional, institución dedicada al trabajo social con menores. Ellos formaron una organización colectiva bajo el nombre de Chile Can Rise, que es no partidista, y bajo el auspicio de varias organizaciones, y enfocada en prestar ayuda para la reconstrucción de Chile, e inmediatamente empezaron a publicar toda la información pertinente en un grupo en Facebook llamado Chile Can Rise y en elsitio de Web www.chilecanrise.com
Este fin de semana del 27 de marzo, el sacerdote anglicano chileno, Maurice Francois, realizaba una misa en memoria de las víctimas del terremoto y tsunami en la Parroquia Holy Trinity Square, en el centro de Toronto. Inti Illimani hacía un “Concierto por Chile” con Francesca Gagnon, la solista spectacular de “Alegría” del Cirque Du Soleil, el espectáculo más caro del mundo, para reconstruir la ciudad de Lota. Latin American-Canadian Art Projects-LACAP, el alcalde subrogante de Toronto, Joe Pantalone, junto con el staff municipal de la Exhibition Place y Queen Elizabeth Theatre, pusieron todo su esfuerzo para que este evento fuese un suceso. El album Alegria estuvo en los rankings de la revista Billboard por 56 semanas y llegó al No 1 de Top World Music: hasta la fecha más de dos millones de copias de Alegría se han vendido en todo el planeta.
Otro sacerdote anglicano latinoamericano, Padre Hernán Astudillo, ha estado realizando una Radiotón de su radio comunitaria “Voces Latinas” por cuatro semans, solamente en la primer sábado se recolectaron casi Cdn $ 18.000 para asistir proyectos de reconstrucción en Chile. Carlos Sousa, president canadiense de FIABCI, la Federación Mundial Inmobiliaria, se reunió con empresarios chilenos de Toronto, para coordinar un paquete de ayuda a través de varias fundaciones inmobiliarias.

Otros simplemente juntaban $ 50 dólares bailando salsa y lo donaban a Doctores Sin Fronteras, otros jugarán Bowling por Chile el primero de abril con donanciones mínimas de $ 25 o hacían maquillaje gratis con una donación para nuestro país, como los empleados chilenos de Mantenimiento de la aerolínea Air Canada ofrecían carga gratis a Chile para ayudar las víctimas.
Ciertamente, siendo realistas, todo estos beneficios son como saludos a la bandera, porque la destrucción es tan dramática e impactante: USD $ 40 mill millones de dólares, 2 millones de hogares afectados, casi 8 millones de personas, 1 millón y medio de viviendas y edificios destruidos. Pero el poder de la solidaridad emocional es importante también, porque desde la distancia es como decir que Chile se levantará de los escombros y las cenizas para volver a liderar el concierto latinoamericano de naciones, con future esplendor, no?
En el background, un grupo de compatriotas en Toronto y en Santiago trabaja por conseguir donaciones de 10.000 casas prefabricadas durables y anti-sísimicas para las víctimas en Concepción y otras ciudades afectadas, así como llevar las mejores tecnologías de concreto liviano anti-sísmico para comenzar la reconstrucción de viviendas, puentes y carreteras, simplemente porque Chile lo necesita. El sector privado y departamentos del Gobierno de Canadá trabajan en silencio, pero eficientemente para completer ese objetivo…
JUAN CARLOS CORDERO es periodista chileno y Master en Historia de América, radicado en Toronto desde hace 20 años, director de La Estrella de Toronto y UNO International News Service, que ha cubierto eventos catastróficos como el ataque a las Torres Gemelas en Nueva York, el terror del anthrax en Washington y el ataque de al-Qaeda al Pentágono, entre otros hechos mundiales.

Monday, March 1, 2010

TO CHECK LIVE THE CHILE’S EARTHQUAKING BREAKING NEWS UPDATE, GO TO www.ustream.tv


TO CHECK LIVE THE CHILE’S EARTHQUAKE BREAKING NEWS UPDATE, GO TO www.ustream.tv
TORONTO, Canada, by Juan Carlos Cordero.-
To check live the Chile’s earthquake breaking news updates, go to http://www.ustream.tv/channel/tv-de-chile
It is terrible and painful the chaotic scenes what you see in all the country, with more than 2,000,000 families affected, 1,500,000 houses and apartments with severe damage, building and hospital partially or totally destroyed, and the highways with deep pitfalls that can open and close with everything that it passing at that moment.
Even our families in safe parts of Chilean capital Santiago are without power, phones, or the regular food, sleeping on the living room because the more than 100 aftermath. 6.3 Richter, one of the last quake and fearing a new tsunami! We have been able to reach them by Skype only because a neighbor has a power line available and passed an extension to power the computer, but not lights or other electrical appliances. Last night, it was really dramatic communication, with my sister Jacqueline, my mother Laura and my nephew Hector Alejandro, sleeping on the ground. We lived this one before in the 8.5 Richter magnitude quake of March 1985, when our buildings collapsed and lived for a month on the streets, small camps and one-room woodhouse of a friend for a year.
Now, Chilean government authorities are recognizing that death toll will rise when people dead and disappeared with the tsunami in the south part of the country and island such as Juan Fernandez Island, can be counted. Certainly, this quake was 900 times worse than Haiti but death toll doesn’t seem to count to that level, however crooked builders have make the matter worse with new buildings collapsing because faulty materials and Government did not react on time for the tsunami, everyone saying that the Chilean emergency office and the Army are responsible for some of the victims of the tsunami and those that cannot been accounted. If you saw the ships right on the middle of market square and City hall in Talcahuano, when people saved themselves running to the mountains and hills, you will understand the situation. Check on TVN online, a TV Channel where I used to be a producer and journalist, the images speaks for themselves, and something has to be done faster.
Solidarity is a must for all of us Chilean and relatives living overseas, more than 2,000,000 million of us. If you think of the aftermath only with 100 and plus, and still going replicas, you know that we need to organized ourselves in our main countries of immigration, talk to the people, to our friends, to the local, provincial government, and do something. You can see from here that emergency support and help in Chile has been slow, it is not a critic but detached from here, we can see those no coordination between government, armed forces, police and people. Loathing for food, it cannot happen. This is not the jungle or the survival of the fittest, we Chilean are human being, that have a long history of being compassionate and show solidarity. However, when you witness the slowness to ask for international help, you know what I mean.
Then, put the hand in your heart and even if you don’t have organizing skills, do something, our families are suffering and they will have that for more than a year of re-building the country. Normality is not a truth, right now, and copper mines halted the production and will cause also an international copper reserves crisis