Powered By Blogger

Search This Blog

Showing posts with label Naciones Unidas. Show all posts
Showing posts with label Naciones Unidas. Show all posts

Wednesday, August 31, 2011

CRISIS DEL MEDIO: Amnistía Internacional denuncia tortura y asesinato de 88 personas desde abril en Siria










 

El organismo acusó al régimen de Bashar al Assad de tener "un desprecio brutal" por la vida.

Al menos 88 personas murieron en Siria, entre abril y agosto, mientras se encontraban en prisión por su participación en las protestas contra el régimen de Bashar Al Assad, según un informe publicado hoy por Amnistía Internacional (AI).

La organización humanitaria denunció que las víctimas, entre ellas 10 menores, sufrieron golpizas, quemaduras, descargas eléctricas y otros abusos durante su encarcelamiento. "Estas muertes entre rejas alcanzan una proporción enorme, y parecen ser una extensión del mismo desprecio brutal por la vida del que estamos siendo testigos a diario en las calles de Siria", explicó el experto de AI en este país Neil Sammonds.

El informe sostiene que al menos en el caso de 52 de las víctimas existen pruebas de tortura y maltratos que causaron o contribuyeron a su muerte. El organismo recopiló videos e imágenes tomadas por familiares y activistas de 45 de las víctimas y pidió a forenses independientes que las analizaran.

La conclusión fue que las heridas en los cadáveres demuestran que sufrieron "terribles golpizas" además de quemaduras y latigazos.

La mayoría de los casos contabilizados ocurrieron en las provincias de Homs y Deraa, escenarios de grandes manifestaciones y protestas durante los últimos cinco meses, pero también se registraron muertes de detenidos en Damasco, Rif Damashq, Idilib, Hama y Aleppo.

Uno de los videos analizados por AI muestra el cadáver de Tariq Ziad Abd Al Qadr de Homs, que fue devuelto a su familia el 16 de junio con el pelo arrancado, marcas en el cuello causadas por descargas eléctricas, además de quemaduras de cigarrillo.

AI pidió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que remita la situación en Siria a la Corte Penal Internacional para que imponga un embargo sobre este país y congele sus fondos del presidente Bashar Al Assad y su círculo.



Saturday, July 9, 2011

EEUU y la ONU reconocen a Sudán del Sur como un Estado independiente

El Presidente Obama y Ban ki-moon saludaron a la nación número 54 de Africa. Hoy hubo celebraciones masivas en la capital Juba.


El Presidente de EEUU Barack Obama concedió el reconocimiento estadounidense a Sudán de Sur como un Estado independiente, después de que el territorio se escindiera formalmente de Jartum.


"Luego de una larga lucha por parte del pueblo de Sudán del Sur, Estados Unidos acoge el nacimiento de una nueva nación", afirmó Obama en un comunicado emitido por la Casa Blanca. "El día de hoy recuerda que tras la oscuridad de la guerra es posible la luz de una nueva mañana", dijo Obama y se mostró convencido de que "la alianza de amistad" entre Estados Unidos y Sudán del Sur se profundizará en los próximos años.

Hoy los sudaneses proclamaron su propia república cuando el presidente del Parlamento, James Wani Igga, leyó la declaración de independencia en un acto festivo en la capital, Juba.

Miles de personas acudieron a la ceremonia, en la que se arrió la bandera de Sudán y se izó la bandera de Sudán del Sur. Después, el nuevo presidente, Salva Kiir, firmó la Constitución de transición y juró el cargo.

En el acto estuvieron presentes jefes de Estado y dignatarios de todo el mundo, incluido el presidente de Sudán, Omar al Bashir, sobre el que pesa la orden de detención dictada desde la Corte Penal Internacional por los crímenes de guerra cometidos en lo que hoy es Sudán del Sur. Sudán no reconoció la independencia del sur oficialmente hasta el viernes, en el último momento.

En Sudán del Sur hoy reina un ambiente de fiesta. Ya en torno a la media noche del viernes, los campanarios de las iglesias anunciaron el histórico día y ritmos de tambores celebraron el nacimiento del Estado número 54 de Africa.

Tras una larga guerra civil que se prolongó durante décadas, el pasado mes de enero casi el 99 por ciento de los sudaneses del sur -mayoritariamente cristianos- se pronunciaron a favor de la independencia del norte -de mayoría musulmana-.

En tanto, el secretario general de la ONU, Ban ki-moon, manifestó el apoyo de la comunidad internacional a la nueva república. "Esta independencia supone un nuevo comienzo para Sudán del Sur. La comunidad internacional tiene una responsabilidad de cara al nuevo país", dijo Ban en Juba.