Powered By Blogger

Search This Blog

Showing posts with label President Cristina Fernandez de Kirchner is seeking a second four-year term. Show all posts
Showing posts with label President Cristina Fernandez de Kirchner is seeking a second four-year term. Show all posts

Monday, August 15, 2011

POLITICA ARGENTINA: Cristina K. tras triunfar en las primarias: "Es un reconocimiento a la gestión, al trabajo"

Cristina K. tras triunfar en las primarias: "Es un reconocimiento a la gestión, al trabajo"


"Yo me he roto el alma en estos cuatro años y él (su esposo y antecesor, el fallecido Néstor Kirchner), se la rompió durante ocho años", expresó. De paso la mandataria puso presión a la oposición de cara a los comicios de octubre.

Candidatos de oposición reconocen amplia victoria de Cristina Fernández en elecciones primarias
Cristina Fernández vence en primarias y queda a las puertas de la reelección

La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien se postula a la reelección por el peronista Frente para la Victoria (FPV), se mostró reconfortada por la amplia victoria que obtuvo en las primarias de ayer, donde obtuvo el 50,07% de los votos.

Desde la Casa Rosada afirmó que interpreta su triunfo "como un reconocimiento a la gestión, al trabajo". "Creo en el voto positivo. Creo que la gente valora la capacidad de los dirigentes para dar una respuesta. Yo me he roto el alma durante cuatro años y él (su esposo y antecesor, el fallecido Néstor Kirchner), se la rompió durante ocho años", expresó.

La mandataria destacó en tanto que en las primarias se "ha batido un récord de concurrencia electoral", con el voto del 77,82% del padrón habilitado. "Vi a la gente ir a votar con alegría", manifestó la mandataria, acompañada por su compañero de fórmula, el ministro de Economía Amado Boudou.

Destacó en ese sentido la importancia de estas inéditas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. "Es un salto cualitativo muy importante que permite la apertura de los partidos políticos a los ciudadanos, quienes definieron quienes van a ser los candidatos" que se presentarán en las elecciones generales de octubre.

El triunfo en las primarias, con una ventaja de casi 38 puntos porcentuales sobre los opositores mejor posicionados, el radical Ricardo Alfonsín y el peronista disidente Eduardo Duhalde, allanó el camino a la jefa de Estado para su reelección en octubre.

"La campaña va a ser trabajar, no hay mejor campaña que trabajar", subrayó Fernández de Kirchner, quien reiteró su compromiso por "el trabajo y el esfuerzo".

La Presidenta se negó en tanto a interpretar su triunfo en distritos como la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Santa Fe, donde pocas semanas atrás el oficialismo fue derrotado en las elecciones distritales. "No es un análisis que le corresponda a la presidenta. Acá se han hecho muchas interpretaciones. Hay una sociedad que votó una gestión de gobierno que viene desde 2003, con errores y aciertos, con marchas y contramarchas", respondió.

ANALISTAS

La estabilidad económica y la debilidad de los opositores son la clave del triunfo arrasador de Fernández. Su triunfo muestra que aunque puede haber argentinos que no se identifican con el gobierno, "prefieren a Cristina ya que no encuentran otro dirigente con un proyecto de gestión alternativo", dijo a la agencia AP Roberto Bacman, director del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP).

La mandataria consideró que en Argentina se implementan medidas acertadas desde 2003, cuando asumió la presidencia, Néstor Kirchner, quien gobernó hasta 2007. Durante los ocho años de mandato de los Kirchner la economía mantuvo un crecimiento promedio del 8% anual.

"Distintos indicadores muestran que los votantes están bastante contentos con el 'status quo' y que hay poca demanda para que haya un cambio", dijo Daniel Kerner, analista del Grupo Eurasia de Nueva York. Ningún candidato de la oposición va a surgir "como un competidor serio" de cara a las presidenciales, agregó.

Bacman indicó que el apoyo a Fernández también se fundamentó en que su gobierno supo cómo sortear la crisis financiera de 2008 y 2009. "Ahora hay una situación económica controlada, la gente está contenida, puede consumir", dijo el analista.

Con su voto, el electorado también ha respaldado medidas de la presidenta muy cuestionadas por la oposición, como el pago de la deuda con reservas internacionales del Banco Central, señaló Bacman. La inflación y la inseguridad, reconocidas como grandes preocupaciones por los argentinos, no pesaron en el ánimo a la hora de emitir el voto.

DURA TAREA PARA LA OPOSICION

Analistas consideraron improbable que los opositores puedan rearmarse electoralmente para el 23 de octubre. Dicen que es difícil que Duhalde o Alfonsín acepten la posibilidad de renunciar a presentarse en las generales para brindar su apoyo al otro, entre otras razones porque los votantes de ambos no son afines. Además, por ley ya no es posible crear alianzas electorales para competir en las presidenciales.

Existe la "percepción" en la sociedad de que "la elección presidencial ya ha sido definida", dijo Kerner. Esto significa que a no ser que se deterioren las condiciones económicas y sociales en el tiempo que resta hasta el 23 de octubre, Fernández es "claramente" favorita. La presidenta defiende su modelo que considera de inclusión social y que sin embargo, según sus crí­icos, se basa en una economía subsidiada y en el gasto excesivo.



Sunday, August 14, 2011

POLITICS IN ARGENTINA: President Cristina Fernandez won primary and still the front-runner for October elections



Polls open in Argentina's presidential

President Cristina Fernandez de Kirchner is seeking a second four-year term.]
Candidates pose for cameras as they cast their ballots

Cristina Fernandez de Kirchner, seen as the front-runner, is seeking a second term

The contest is Argentina's first presidential primary

The primary vote is seen as a key test of Fernandez's popularity

Buenos Aires.- Argentinians braved long lines and cold weather Sunday as they went to the polls for the country's first-ever presidential primary, a vote that could serve as a key litmus test of incumbent President Cristina Fernandez de Kirchner's popularity.

Bundled-up Argentinians cast their ballots in schools and community centers, choosing from ten presidential candidates.

Fernandez voted in her home city of Rio Gallegos, in the Patagonian province of Santa Cruz, where temperatures on Sunday were below zero. She is seeking a second four-year term.

Polls show that while Fernandez's popularity has waned, she remains the front-runner.

"This primary not only serves the government so it can define its position, but it also serves the opposition, so they can do some fine-tuning to their strategies and create possible alliances," pollster Graciela Romer told CNN en Español.

Sunday's primary vote is expected to reveal whether she will win outright on October 23 or be forced into a runoff election.

Fernandez needs 45%, or at least 40% and a 10-point lead, over her nearest rival to win in October.

"If the election were held today, opinion polls show that (Fernandez) would win with 42 or 43% of the votes, followed far behind by Ricardo Alfonsin with 17 or 18%, and then by ex-President Eduardo Duhalde," Romer said.

Alfonsin, the opposition candidate with the strongest poll numbers behind Fernandez, voted in the town of Chascomus, in the province of Buenos Aires, where some 40 percent of national voters reside. The son of late President Raul Alfonsin, he is a member of the Radical Civic Union Party and is seen as short on significant political experience.

Duhalde, also expected to be amongst the top challengers in October, voted in the city of Lomas de Zamora, in Buenos Aires province. He posed for cameras as he placed his sealed ballot in the box.

"I am happy to have been able to come and cast my vote in this important primary. I hope a lot of people vote today, because that is what we need in a democracy," Duhalde told reporters.

Fernandez, Argentina's first elected female president, was married to former President Nestor Kirchner, who died last October. If re-elected, Fernandez has said that her second term will be dedicated to her late husband's memory.

On Sunday, Fernandez posed for photographers and exchanged kisses with locals in Rio Gallegos. She wore a heavy coat and was, in her trademark style, immaculately coiffed.

"This is a fantastic day and we are participating in a historic process," Fernandez said.

"We are building the most important political reform in the country since democracy returned in 1983," she said.

Voting is obligatory in Argentina and some 28 million people were eligible to vote in Sunday's primary.

Candidates must receive at least 1.5 percent of the overall vote on Sunday to be on the ballot on October 23rd.

Voting stations will stay open until 6 p.m. (5 p.m. ET).