Powered By Blogger

Search This Blog

Showing posts with label Argentina. Show all posts
Showing posts with label Argentina. Show all posts

Saturday, February 11, 2012

COPA DAVIS 2012: España, Argentina, Estados Unidos y República Checa ya están en cuartos de finales

Los hispanos buscarán quedarse nuevamente con el trofeo y esperán rival, que saldrá entre el duelo que se sigue disputando entre Austria o Rusia.

11/02/2012 - 15:50
 
España, Argentina, Estados Unidos y la República Checa sellaron por la vía rápida el pase a los cuartos de final del Grupo Mundial de la Copa Davis, en el que se sostienen Rusia y Suecia tras el encuentro de dobles, que ha supuesto el final de las aspiraciones para Suiza y Roger Federer.
España se aferra a la defensa del título. La nueva pareja formada por Marc López y Marcel Granollers certificó el pase del equipo de Alex Corretja a los cuartos de final de la Copa Davis al derrotar a los kazakos Yuri Schukin y Evgeny Korolev, por 6-3, 6-2 y 6-1 en el Palacio Municipal de Deportes de Oviedo.
La Armada se enfrentará en cuartos al vencedor del duelo en Viena entre Austria y Rusia, que se aferró a la competición con la victoria en el partido de dobles.

Nikolay Davydenko y Mijail Youzhny lograron el triunfo ante Olivier Marach y Alexander Peya, y dieron el primer punto a Rusia.
El conjunto local, que de la mano de Juergen Melzer y Andreas Haider Maures dejó encarrilada la serie el viernes con las victorias en los encuentros individuales, necesitará un triunfo, al menos, el domingo, para sellar su pase a los cuartos de la competición.
Davydenko y Youzhny lograron mantener las esperanzas rusas tras imponerse en un partido épico, a cinco sets y que duró más de cuatro horas. Se impusieron por 7-6(1), 6-7(7), 7-5, 3-6 y 6-4 y necesitan aún dos victorias más para dar la vuelta a la serie.
Argentina también se aseguró el pase a cuartos. Logró el tercer punto en el dobles ante Alemania en el que David Nalbadian y Eduardo Schwank se impusieron a Tommy Haas y Philipp Petzchner por 3-6, 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4 después de tres horas y media.
Argentina jugará contra Japón o Croacia. El cuadro balcánico se adelantó 1-2 al equipo nipón.
En el partido de dobles disputado en Hyogo, Ivo Karlovic e Ivan Dodig se impusieron a Tatsuma Ito y Yuichi Sugita por 6-4, 6-4, 3-6 y 6-3.
Berdych y Stepanek, que el viernes ganaron sus respectivos choques individuales contra Simone Bolelli y Andreas Seppi, respectivamente, se impusieron con claridad a Bracciali y Starace por 6-3, 6-4 y 6-2, en el duelo disputado en el CEZ Arena de Ostrava, sobre pista dura.

La República Checa se enfrentará en cuartos al ganador de la eliminatoria ente Suecia y Serbia, que aún está en el aire después de que Johan Brunstrom y Robert Lindstedt se impusiera al dueto serbio formado por Janko Tipsarevic y Nenad Zimonjic (3-6, 6-3, 7-6(4), 6-7(3) y 10-8), que mantiene las opciones de Suecia, aún con vida en la eliminatoria.
Finalmente, Estados Unidos dio la puntilla a Suiza, liderada por Roger Federer, que tenía fijada en la Copa Davis uno de los grandes objetivos de la temporada.
Sin embargo, Mike Bryan y Mardy Fish superaron a Roger Federer y Stanislas Wawrinka por 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3. Un triunfo que se sumó a los logrados el viernes por Mardy Fish, que tumbó a Wawrinka (6-2, 4-6, 4-6, 6-1 y 9-7) y de John Isner, que batió a Roger Federer (4-6, 6-3, 7-6(4) y 6-2).
Estados Unidos se enfrentará en cuartos al ganador de la eliminatoria entre Francia y Canadá, ahora con empate a un triunfo. Suiza, que había logrado este año el ascenso al Grupo Mundial, se jugará la permanencia con uno de los vencedores de las eliminatorias zonales.

Friday, July 22, 2011

COPA AMERICA 2011 - Menotti y la Copa: " Lo peor que se ha visto en los últimos diez años en el mundo"


Menotti y la Copa América Lo peor que se ha visto en los últimos diez años en el mundo"

El técnico argentino campeón del mundo en 1978 dijo que ver "cinco toques es un milagro".

César Luis Menotti, técnico argentino campeón del mundo en 1978, criticó el nivel de la Copa América y dijo que es la peor competencia que se ha visto en el mundo en los últimos años.

En una columna, Menotti expresó que el torneo "es lo peor que se ha visto en los últimos diez años en el mundo. Peor que la Concacaf y muy inferior a las copas de Asia, África y Europa... Peor que esto es imposible, cinco toques es un milagro".

El entrenador, de 72 años, dijo que "Brasil y Argentina lo intentaron, pero a ambos les cuesta mucho conseguir lo que se proponen".

Menotti agregó que "están los otros, los que no lo aceptan, los que juegan al límite del reglamento, destruyen, obstruyen, interrumpen".

Pero también cuestionó a quienes "dicen que quieren dejar jugar. Entrenadores que sin embargo ante el primer escollo que aparece, en vez de consolidar la idea, empiezan a cambiar. Y por eso sacan a los Agüero, Di Maria, Neymar en pleno juego. Y al otro partido modifican todo su esquema y hacen dos, tres y hasta cuatro cambios".



Sunday, July 17, 2011

COPA AMERICA 2011: Host Argentina eliminated after Muslera heroics for Uruguay


Sixty-one years to the day after stunning Brazil to win the 1950 FIFA World Cup Brazil, a remarkable 2-1 victory that is known in football history as the Maracanazo, Uruguay showed they have lost none of their ability to spoil a party. Their victims on this occasion were neighbours Argentina, whose hopes of winning the 2011 Copa America on home soil vanished when they lost out in a penalty shootout after 120 minutes of football had failed to separate the teams.


The Uruguayans ousted Argentina the last time they staged the competition, in the semi-finals in 1987, and now go forward to meet Peru, who surprisingly edged out Colombia in another game that ended all-square after 90 minutes.

Results

Quarter-finals

Colombia 0-2 Peru (aet)

Argentina 1-1 Uruguay (aet), Uruguay won 5-4 on penalties

Memorable moments

High excitement

The long-running rivalry between Argentina and Uruguay reached new levels of intrigue yesterday evening, with the two sides contesting a Copa America quarter-final tie in front of a packed house in Santa Fe. The River Plate adversaries lived up to the history of the fixture, serving up another gripping encounter that went all the way to penalties.

Uruguay the dogged

Reduced to ten men late on in the first half, the Uruguayans had no option but to summon up their fabled fighting spirit once more, redoubling their efforts in defence to negate a talented Argentina side. Wearied by their efforts, Alvaro Pereira and Arevalo Rios were both substituted with ten minutes of extra-time remaining, while Diego Forlan and Luis Suarez chased and harried up front, exerting what pressure they could on the hosts’ back-line. Their efforts paid off, as Los Charrúas continued the remarkable renaissance they began in South Africa last year.

Rodriguez has the last laugh

Colombian dangermen Radamel Falcao Garcia and Fredy Guarin have given Peru central defender Alberto Rodriguez plenty of problems in recent times. Rodriguez has been playing his club football for Braga in Portugal, where the Porto duo reigned supreme last season, but it was a different story in Cordoba last night. Things might have turned out differently had Falcao converted a second-half penalty conceded by Rodriguez for a foul on Dayro Moreno. The Porto striker fired wide of the target, however, allowing Peru and Rodriguez, who has now moved to Sporting Lisbon, to march on to the semis.

Lobaton ruins Martinez’s record

Colombia had gone through the group phase without conceding a goal, a feat they extended in normal time of their tie with Peru. Carlos Lobaton put paid to that record 12 minutes into extra-time, however, thrashing the ball home after the previously unbeaten Luis Martinez dropped a high ball in the box.

The player

Fernando Muslera (Uruguay)

Uruguay’s defenders put in such a heroic shift in Santa Fe that it is hard to single anyone of them out for special praise. It was goalkeeper Muslera who tipped the balance in La Celeste’s favour, however, denying Carlos Tevez in the shootout after keeping out virtually everything that came his way in normal time. His most miraculous intervention came in the final minute of normal time, when he stuck out a providential left boot after team-mate Alvaro Pereira had deflected Tevez’s fizzing long-range free-kick, before leaping off the ground to block Gonzalo Higuain’s follow-up with his chest.

Goal of the day

Colombia-Peru, Juan Vargas 111

Colombia goalkeeper Luis Martinez hit a long pass to Camilo Zuniga only to see it intercepted by Jose Guerrero, who surged into the box and cut the ball back to the waiting Juan Vargas. Taking a touch, the Peru skipper then fired the ball into the roof of the net from 15 yards out, sealing his side’s place in the last four.

The stat

22 - The record number of Copa America matches the tireless Javier Zanetti has now played, one more than Oscar Ruggeri and Jose Salomon. The left-back has yet to win a major title with La Albiceleste despite having collected 144 caps, a national record. Zanetti clocked up 1,000 career appearances in May in a Coppa Italia game for Inter Milan, where a steady stream of winners’ medals have come his way.

What they said

“I thought things would turn out the other way because we were down to ten men. In the end we fought more than we played. Both teams came here with the aim of being champions, but people shouldn’t see this game as a final. It was a quarter-final and we still want to be the champions,” Uruguay captain Diego Lugano.

Hosts eliminated after Muslera heroics


Uruguay shocked hosts Argentina 5-4 on penalties to win their Copa America quarter-final after they were locked at 1-1 after extra time.

Carlos Tevez, on as a late substitute, missed the crucial spot-kick at the Santa Fe Stadium, as the hosts crashed out to extend a trophy drought going back to 1993.

Diego Perez had given Uruguay a fifth-minute lead but Gonzalo Higuain levelled 12 minutes later. Both sides ended the 90 minutes with ten men. Perez was sent off on 38 minutes for a second yellow card and then Argentina lost captain Javier Mascherano in the 86th minute for a bad tackle from behind on Luis Suarez.

The extra half-hour failed to end the stalemate and Martin Caceres drove home the winning penalty as Uruguay moved into a semi-final against Peru, 2-0 conquerors of Colombia.

"This was like a final. We played an Argentine side with a fantastic attack and had to scrap - but we have put out our biggest rivals," said Uruguay defender Diego Lugano.

Uruguay, who have won a joint-record 14 Copa titles along with their hosts from across the River Plate, wasted no time in breaking the deadlock just seven minutes into the contest.

Perez puts Uruguay ahead, receives red

Perez slid the ball home from close range, following up after home shot-stopper Sergio Romero could only palm away a header from Caceres, who had nodded down a Diego Forlan cross.

But Argentina hit back and Lionel Messi inspired the equaliser, conjuring an exquisite cross from the right which hung in the air the fraction of a second required for Higuain to leap and meet the ball full on, dispatching it past Fernando Muslera in the 17th minute.

Messi punched the air as he yet again provided the creative spark which had been in such short supply in drawn group games with Bolivia then Colombia.

On the half-hour, the recipe was centimetres away from working again - Higuain heading in a Messi free-kick only to be judged fractionally offside. Caceres then drove home for the Uruguayans but also saw his effort ruled out for offside.

This was like a final. We played an Argentine side with a fantastic attack and had to scrap - but we have put out our biggest rivals.Diego Lugano, Uruguay defender

That was bad enough for Uruguay, but then seven minutes before the interval they were reduced to ten men after Perez barged into Messi and was dismissed by Paraguayan referee Carlos Amarilla - whose name ironically means yellow. As well as brandishing the pair of reds, Amarilla also booked nine players - six for fired-up Argentina.

Messi, desperate to end an 18-year trophy drought for the Argentinians and prove he can be a world-beater at international as well as club level, then fired a low left-foot shot that Muslera gathered easily in the Uruguayan goal.

The Barcelona man tried again, feeding Angel Di Maria down the inside left channel, but he could only shoot into Muslera's midriff. Messi then found Higuain, but his shot on the turn drew a smart stop from Muslera.

Mascherano given marching orders

With four minutes to go to the end of normal time, Argentina had skipper Mascherano sent off for a clumsy rather than crude challenge from behind on Liverpool man Suarez. Having to find fresh impetus, Argentina coach Sergio Batista threw on Tevez for the final half-hour's denouement

Tevez promptly drove over, before Javier Pastore did likewise, his shot clearing the bar by just centimetres. At the other end, Forlan, still without a goal for the Celeste since last summer's exploits in helping his countrymen to the FIFA World Cup semi-finals, floated a left-footer off target as penalties loomed.

Desperate to avoid that lottery, Messi escaped a clutch of defenders but Muslera covered his low shot. Tevez then combined with Messi - the pairing's compatability, or lack of it, being one of the tournament's most discussed topics - but the Barcelona man was crowded out and the shootout became unavoidable.


Peru shocked favoured Colombia to reach the semi-finals of the Copa America with a 2-0 win in extra time.




Colombia had won their group at the expense of hosts Argentina and, with highly-rated striker Radamel Falcao in their ranks, were expected to reach the semis against a side which just sneaked into the second phase as a third-placed pool finisher.

But Falcao was left kicking himself after the FC Porto forward missed a penalty in normal time for the 2001 champions.

They showed great tactical discipline, were committed and made a great effort. Peru coach Sergio Markarian praises his side

Peru have not won the event since 1975, while they last appeared in the semis in 1997, but they battled hard to take the game into the extra half-hour.

Carlos Lobaton smashed home the opener 11 minutes into extra time and, six minutes into the second extra period, Juan Vargas drove in a left-foot shot to clinch a famous win.

Peru coach Sergio Markarian gave his players credit for a fine - if somewhat unexpected - victory. "I salute them because they applied themselves really well. They showed great tactical discipline, were committed and made a great effort," said Markarian, who took over a side which came rock bottom of the South American FIFA World Cup qualifying group.

Colombia waste chances

Paolo Guerrero returned in attack for Peru after serving a suspension against Chile, but it was the Colombians who made the brighter start.

They were scratching their heads as to how they did not win over 90 minutes as, quite aside from Falcao's wretched luck with his spot-kick just wide, Dayro Moreno hit the post and Fredy Guarin the bar.

Peru did have their chances in normal time, a Vargas shot repulsed by Colombian goalkeeper Luis Martinez, who then had to be alert after the break to save well with his fingertips from William Chiroque.

Peru edge ahead in extra time

But it was a Martinez error which helped break the deadlock as he fumbled an attempted punched clearance and Lobaton reacted in a flash to blast the ball past him and into the net.

The Peruvians then delivered the finishing blow on the counter attack as Guerrero fed Vargas, who trapped the ball, then drilled another fierce effort home past the despairing Martinez.

Sunday, July 10, 2011

Copa América 2011: Falcao metió un doblete para Colombia y Argentina ya no podrá ganar su grupo









Falcao metió un doblete y Argentina ya no podrá ganar su grupo.

El ex River marcó en el 2-0 sobre Bolivia, que le aseguró a Colombia el primer puesto de la zona A. En cuartos de final, los del Bolillo Gómez irán contra el mejor tercero. La Selección será segunda si vence a Costa Rica.


Con la certeza de que una victoria le aseguraba la punta del Grupo A, Colombia salió con tranquilidad a jugar ante Bolivia en Santa Fe. Después de un arranque parejo, con las dos selecciones midiéndose, los de Bolillo Gómez mostraron su mayor chapa, cuando a los 14 minutos Falcao pudo gritar por primera vez en la Copa, al entrar al área por la izquierda y cruzarle la pelota al arquero Arias en la definición. A los 28, otra vez el goleador del Porto marcó. El 2-0 llegó por un claro penal que el defensor Santos Amador le cometió al lateral izquierdo cafetero, Armero, cuando se disponía a llegar, una vez más, al fondo del área boliviana. Para poner el 2-0, al delantero ex River no le tembló el pulso y con mucha tranquilidad cruzó su remate al ras del piso. El 1 boliviano, sin chances, voló hacia el palo contrario.


Colombia, cuando aceleraba, podía dañar a los dirigidos por el argentino Gustavo Quinteros, que en los pelotazos a Martins, su centrodelantero, mantenían vivas las esperanzas de descontar, aunque sin ninguna claridad. Así y todo, Bolivia llevó algo de peligro al arco de Luis Martínez con un tiro libre desde el borde del área que ejecutó Edivaldo Rojas. El zurdazo del volante fue, de todos modos, controlado sin muchos problemas por Martínez, el 12 colombiano.

Si a los colombianos se los vio tranquilos en el inicio del primer tiempo, cuando el mexicano Francisco Chacón pitó el inicio de los segundos 45, con el 2-0 en el marcador y la punta del grupo A en el bolsillo, esa tranquilidad parecía acentuada.

Tal vez esta relajación, sumada a la necesidad de Bolivia que se plantaba más cerca del arco de Martínez, hizo que los del altiplano lleguen claro. Un centro de Vaca derivó en un rebote que no pudo capitalizar Hoyos, cuyo remate rebotó en el césped y se levantó por encima del travesaño. A los 15, Colombia reaccionó y fue Falcao el que casi marca el tercero. De cabecear el centro que impulsó Sánchez desde la derecha del ataque, el 9 del Porto y Colombia habrían llegado al tercero, hecho que volvió a repetirse unos momentos luego, cuando Falcao, con un potente remate cruzado hizo pasar la pelota muy cerca del palo derecho de Carlos Arias, que nada podía hacer.

Colombia no debía ser demasiado incisivo para llevar peligro al arco boliviano. Rodallega, ingresado en la segunda etapa, buscaba su gol. Primero con un tiro de afuera que no inquietó y luego con una definición fallida a pase de Falcao, el delantero que se desempeña en el fútbol ingles se quedaba con las ganas. Otra vez, a los 42, el delantero del Wigan tuvo una chance clara. Pero, otra vez, a su tiro le faltó precisión, ya que salió apenas al lado de la base del poste dErecho de la valla boliviana.

Con facilidad y tranquilidad, con este 2-0, los de Bolillo Gómez esperan por el mejor tercero de la Copa, contra el que jugarán el sábado 16. Bolivia, que el único punto que obtuvo lo hizo ante Argentina, se despide del certamen en el último puesto del grupo A.

Sunday, July 3, 2011

COPA AMERICA 2011: Venezuela resolute as Brazil fire blanks


Brazil made a tame entrance into the Copa America today, missing a host of chances in a goalless draw with unfancied Venezuela at the Estadio Unico in La Plata.


The five-times world champions had chances - Milan's Pato notably hitting the woodwork early on. But the expected cohesion between the team never materialised and it was soon apparent there would be no repeat of A Seleção's 7-0 thumping of La Vinotinto in their 1999 group opener.

Ronaldo, Rivaldo and Ronaldinho accounted for four of the goals that day and before today's match-up the Brazilians had won all five previous meetings between the two nations in the competition, scoring 25 goals while conceding just one.

But the baseball-loving Venezuelans have come on since then in leaps and bounds, and the only South American country never to make it to the FIFA World Cup finals™ even managed a goalless draw in Brazil during the 2010 FIFA World Cup qualifiers.

Seleção coach Mano Menezes admitted the outcome was disappointing. "In the the first half we had chances but in the second it was different. We were generally a bit lacking - and Venezuela worked like Trojans," he admitted afterwards. Brazil now go on to face Paraguay on Saturday in Cordoba and Menezes said that "that will be another game."

Counterpart Cesar Farias was delighted with a battling showing. "It's historic in terms of the Copa America. Brazil played well but we deserve praise for holding them," said Farias. "When we had the chance to play a bit we did and when we had to defend like gladiators we did that too."

Selecao coach Mano Menezes sent out an attack-minded line-up, led by Santos' precocious talents Neymar and Paulo Henrique Ganso, who arrived at the event fresh from winning the Copa Libertadores. With Robinho and Pato also to call in up front, Brazil made an early statement of intent.

It's historic in terms of the Copa America. Brazil played well but we deserve praise for holding them.Cesar Farias, Venezuela coach

But they did not follow through. Ganso won his only cap in Menezes' first match in charge - a 2-0 friendly win last August over the United States but is being talked of as a future mainstay in the side. However, he and his team-mates repeatedly ran into cul de sacs against a resolute Venezuelan defence determined not to be cast as pushovers.

Pato made an early foray forward but failed to bring the ball under control, then had a header easily claimed by Venezuela keeper Renny Vega before the latter held a shot from the AC Milan forward at the second attempt. Pato then hit the bar as Brazil continued to be frustrated.

Venezuela were not to be outdone and the impressive Tomas Rincon was held up in his tracks when he was set for a clean run on goal as Bolivian referee Raul Orozco elected to stop play for a foul by Thiago Silva ten minutes before the break. Brazil then were unlucky as Neymar fed Robinho but Oswaldo Vizcarrondo made a last ditch block on the line. Ganso found Neymar again minutes but he missed the target.

The Brazilians have their eye firmly on the 2014 FIFA World Cup which they will host - yet they are also after their ninth Copa and fifth in the past six editions. They first won the regional championship in 1919, adding further triumphs in 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004 and 2007. Argentina and Uruguay hold the record with 14 each.

The favourites continued to press after the break - but had a scare on 59 minutes when Salmon Rondon went down after tangling with Silva in the box. But Orozco booked Rondon for simulation.

Menezes rolled the dice on the hour, withdrawing Robinho and sending on Fluminense's Fred. Yet it was Venezuela who came close next as Juan Arango dragged an effort wide Elano and Lucas Silva came on for the tiring Pato and Ramires with 15 minutes remaining but the resolute Venezuelan defence, in which Roberto Rosales and Vizcarrondo were outstanding, held firm.







Friday, July 1, 2011

COPA AMERICA 2011: Argentina debita con decepcionante empate con Bolivia









El golazo de Agüero salvó a la Selección de una caída histórica ante Bolivia


La Selección decepcionó y apenas empató 1-1 en La Plata. Un inexplicable error de Banega puso en ventaja a la visita, pero Burdisso bajó un centro con el pecho en el área de enfrente y el Kun metió una volea perfecta para sellar la igualdad


El equipo transandino, que se fue abucheado por su público, apenas logró empatar 1-1 con el cuadro altiplánico.

Fue un empate con sabor a poco, pero con la convicción de que la historia estuvo cerca de ser mucho peor. En el esperado debut en la Copa América, Argentina apenas empató 1-1 ante Bolivia en La Plata. Y fue una aparición esporádica la que le impidió llevarse una derrota que hubiera sido histórica. Lo bueno: a partir de ahora, será muy difícil empeorar.


Argentina desde el comienzo se mostró fría. Casi tan fuera de ritmo como el locutor del Estadio Unico de La Plata, que se extendió demasiado en la lectura de los nombres de los jugadores y para cuando comenzó el partido todavía estaba nombrando al banco de suplentes de Bolivia. En ese primer tiempo, salvo algún arranque electrizante de Messi en la mitad de la cancha, Argentina preocupó más a sus hinchas que a la defensa de Bolivia. Las imprecisiones mandaron y el mandato de Batista para que la pelota circulara y se buscara con paciencia la chance de gol estuvo lejos de ser cumplido.

Llamó la atención la posición de Mascherano. Apareció muchas veces entre los centrales argentinos, en una ubicación similar a la de sus últimos partidos en el Barcelona. Eso abría espacio para la escalada de los laterales en ataque, pero muchas veces dejó a la Selección defendiendo hasta con cinco jugadores cuando Bolivia atacaba. Pareció un exceso de precaución que causó además cierto desorden táctico.

La primera llegada con algún riesgo real fue de Bolivia, cuando Rojas le pegó desde el borde del área y obligó a Romero a ir abajo para controlar la pelota. Argentina no encontraba la pelota ni el juego en equipo y Moreno Martins generaba alguna zozobra entre Burdisso y Milito. El local era alguna escalada con el sello de Messi, el entusiasmo de Banega que en general terminaba en barullo en la mitad de la cancha y mucho intento individual.

Incluso dentro de ese panorama empezaron a aparecer situaciones de riesgo para la Selección. Y la Pulga fue inevitable protagonista, aunque como creador y no como terminador de la jugada. Primero dejó su marca en el camino y habilitó a Lavezzi, quien definió demasiado cruzado ante el achique del arquero Arias. Después se la pasó a Tevez, quien desde el costado izquierdo remató al primer palo para que el arquero cediera el corner. Demasiado poco, sobre todo para lo que se espera de una Argentina que siempre es candidata en la Copa América y encima esta vez es local. Se fue entonces el primer tiempo con la comprensible alegría de los hinchas visitantes y una creciente tensión en un público que había ido a ver otra cosa.

Para la segunda parte, Batista dispuso el ingreso de Di María por Cambiasso para tratar de sumarle fútbol a un equipo que no encontraba el rumbo. Pero lo peor estaba por venir: en un corner para Bolivia, Edivaldo Rojas desvió la pelota con el taco y Banega, que estaba en el primer palo, no pudo rechazar. La pelota se metió mansa y el tiempo pareció congelarse por un segundo. Era verdad: en el partido más esperado, Argentina perdía con Bolivia como local. Y había que admitir, por lo visto en la cancha, que no causaba demasiada sorpresa.

Si la Selección ya estaba envuelta en los nervios cuando no podía quebrar a un rival en teoría modesto, más atrapada quedó todavía luego del increíble gol en contra. Se mantuvo la falta de juego asociado y aparecieron más dudas en una defensa que también se dejó llevar por el estupor del resultado inesperado. Hasta podría haberlo liquidado Bolivia cuando Martins quedó totalmente solo ante Romero y el arquero manoteó para evitar el 2-0. Y Argentina, nada.

Solamente una acción que rompiera con todo lo que había pasado hasta ese momento podía sacar a Argentina de ese pozo inmenso en el que estaba. Y ocurrió a los 30 minutos del segundo tiempo, cuando Burdisso bajó de pecho un centro cruzado y el Kun Agüero, que había ingresado cuatro minutos antes, la empalmó cruzada para desatar parte del nudo. Un golazo para dar al menos un respiro.

El ingreso de Agüero aportó aire, aunque la falta de juego asociado continuó. Argentina hasta se ilusionó con la posibilidad de conseguir esa victoria que antes del partido parecía la única posibilidad. Pero siguió chocando, aun contra una defensa endeble a la que le costaba hacer pie en medio de los gritos de los hinchas locales. No hubo caso: ni los cantos, ni la emoción, ni la voluntad alcanzaron para llenar el vacío de fútbol. Ese que no se puede reemplazar con una acumulación de estrellas desconectadas entre sí.

FINAL

Fin de las transmisiones. Gracias por seguir el partido a través de UNO News Network.
FIN
-

Con este inesperado resultado, Bolivia toma una expectante posición en la tabla del grupo A.

FIN

-

Argentina decepcionó en el debut ante un gran trabajo de Bolivia.

90'+3'


Final del Partido

Terminó el partido!!!

45'+3'



Ocasión de Gol

Casi el gol del triunfo para Argentina. Burdisso cabeceó en la boca del arco y Arias atrapó en segunda instancia.

90'



-

Tres minutos de descuento se jugarán en La Plata.

90'



Cambio

Rudy Cardozo reemplazará a Rojas en Bolivia.

87'



Tarjeta Amarilla

Tarjeta amarilla para Rivero en Bolivia.

87'



-

Faltan tres minutos para el final del tiempo reglamentario y el duelo está abierto para ambas escuadras.

84'



Ocasión de Gol

Bolivia tuvo el 2-1, un remate de Martins que rebotó en un defensa trasandino. Entretenido partido en La Plata.

80'



Cambio

Cambio en Bolivia. Se va Campos e ingresa Juan Carlos Arce.

79'



Ocasión de Gol

Agüero y Di María, en jugadas consecutivas, tuvieron el 2-1 con sendos remates.

77'



Tarjeta Amarilla

Tarjeta amarilla para Martins en Bolivia.

GOL



-

Zanetti recibió un centro cruzado, la bajó para Agüero que voleó y con un golazo marcar el 1-1.

76'



Gol

GOOOOOOOOL!! Aguero para Argetnina!!

73'



Ocasión de Gol

Aguero remató a ras de piso un poco desviado del poste izquierdo de Romero.

71'



Cambio

Cambio en Argentina. Sale Lavezzi e ingresa Sergio Aguero.

67'



Ocasión de Gol

Di María casi marca! Un remate desde 20 metros pasó por poco del poste izquierdo de Arias.

66'



Ocasión de Gol

Martins lo tuvo!!! Se fue solo en busca del arco, sin defensas, y Romero alcanzó a pincharla. Era el 2-0 boliviano.

64'



Cambio

Cambio en Bolivia. Ingresa José Luis Chávez y salió Vaca.

62'



Ocasión de Gol

Rojas nuevamente intenta. Remató desde 15 metros, rebotó en un defensor y se fue a las manos de Romero.

59'



-

Argentina busca con más empuje que con buen fútbol el empate. Sin embargo, no lo logra.

57'



-

Vaca sirvió un tiro libre peligroso al área chica que Romero despejó con lo justo.

55'



Tarjeta Amarilla

Tarjeta amarilla para Lavezzi por una violenta barrida a Campos.

49'



-

Bolivia deja mudo al estadio Único de La Plata con el gol de Rojas, jugador del Naval de Portugal.

GOL



Gol

Edivaldo Rojas tras un córner le pega de taco en el área chica y a Banega se le pasa entremedio de las piernas cuando custodiaba el poste derecho de Romero.

47'



Gol

GOOOOOOOOOOOOL de Bolivia!!!

46'



Cambio

Angel Di María ingresó por Esteban Cambiasso en Argentina.

46'



Segundo Tiempo

Se inicia el segundo tiempo.

45'+1'



Descanso

Terminó el primer tiempo!!!

45'



-

Un minuto de descuento dio el árbitro uruguayo Roberto Silvera.

45'



-

El partido se tornó aburrido y sin acción. Ambos equipos se relajan y esperan al rival.

39'



Tarjeta Amarilla

La tercera tarjeta amarilla del partido cae para el boliviano Luis Gutiérrez.

38'



-

El partido baja en intensidad. Los jugadores se resienten en el aspecto físico y baja el ritmo.

37'



Tarjeta Amarilla

Tarjeta amarilla para Carlos Tevez en Argentina.

34'



Tarjeta Amarilla

Tarjeta amarilla para Walter Flores de Bolivia.

33'



Ocasión de Gol

Messi se lo pierde justo frente al arco, luego Cambiasso no logra definir, le rebota y se va al córner.

31'



Ocasión de Gol

Tevez lo tuvo!!!! Gran jugada de Lionel Messi que tocó en la última jugada para el "Apache". Pateó y con lo justo atajó Arias.

30'



-

Los dirigidos por Sergio Batista no logran encontrar la fórmula para anotarle a un ordenado equipo boliviano.

24'



Ocasión de Gol

Lavezzi desborda por la derecha, patea al arco y se desvía el balón atravesando toda el área grande a lo ancho.

22'



Ocasión de Gol

Casi para Bolivia que se atreve! Rojas remató desde unos 15 metros y ataja Romero. Entretenido duelo.

17'



-

Tiro libre para Argentina. Robles le pega una violenta patada a Banega.

16'



-

Bolivia logra afirmarse en el campo de juego y contrarresta el juego argentino.

12'



Ocasión de Gol

Martins tuvo la primera chance de gol para los bolivianos. Un tiro libre que fue a las manos de Romero.

9'



Ocasión de Gol

El ataque argentino es incesante, van por lo menos cinco ocasiones de gol. Lavezzi se lo acaba de perder.

5'



-

Argentina domina las acciones y el ataque en el Estadio Unico de La Plata.

3'



Ocasión de Gol

Tevez cabeceó solo un centro desde la izquierda que pasa por poco del pórtico que defiende Arias.

2'



Ocasión de Gol

Banegas desvió un tiro libre sobre el travesaño.

1'



Primer Tiempo

Comenzó el partido y la Copa América 2011!!

20.52



-

Jugadores ya ubicados para el puntapié inicial.

20.48



-

Termina la entonación de los himnos y el volante argentino Javier Mascherano envía un mensaje a los jóvenes.

20.45



-

Ahora, se entonará el himno nacional de Argentina, los locales.

20.44



-

El presidente boliviano, Evo Morales, se encuentra en la tribuna viendo a su equipo.

20.43



-

Ya se escucha el himno de Bolivia.

20.41



-

Ambos equipos ya están en la cancha, formados para entonar los respectivos himnos nacionales.

20.39



-

Esta es la versión número 43 de la Copa América y ya están a punto de salir a la cancha Argentina y Bolivia.

20.34



-

En 10 minutos, argentinos y bolivianos saltarán a la cancha a debutar en la Copa América Argentina 2011.

20.24



-

En La Plata, sólo 20 minutos faltan para que se dé por iniciada la Copa con el duelo entre Argentina y Bolivia.

20.23



-

Ya descendieron todos los jugadores y los hinchas se quedaron afuera del hotel eufóricos con la llegada de la Selección.

20.22



-

Los jugadores bajan rápidamente sin hacer ningún tipo de declaración o saludo hacia los hinchas.

20.20



-

El técnico de la Selección, Claudio Borghi, fue el primero en descender del bus.

20.18



-

En Mendoza, la llegada de la Selección es un caos. Desorden entre los hinchas, Policía y prensa no deja bajar a los jugadores desde el bus.

20.17



-

Alexis Sánchez encabeza la comitiva. Se muestra muy feliz.

20.17



-

Los hinchas se toman la calle y no dejan avanzar el bus.

20.16



-

El bus ya se asoma en la calle de su lugar de concentración.

20.14



-

Mucha expectativa se siente en las afueras del hotel Hyatt, lugar donde la Selección alojará en su estadía en Mendoza.

20.11



-

El árbitro del encuentro entre argentinos y bolivianos será el uruguayo Roberto Silvera.

20.08



-

Cerca de 100 hinchas esperan la llegada de la selección chilena afuera del hotel Hyatt, en Mendoza.

20.01



-

La ceremonia de inauguración ya terminó y el equipo argentino entrena en el campo de juego antes del inicio del duelo.

20.00



-

La alineación de Bolivia también está confirmada: Arias; Alvarez, Raldes, Rivero, Gutiérrez; Vaca, Robles, Flores y Campos; Rojas y Martins.

19.57



-

La formación de la selección argentina se ratifica: Romero; Zanetti, Burdisso, Milito y Rojo; Banega, Mascherano y Cambiasso; Lavezzi, Messi y Tévez.

19.54



-

Diego Torres terminó su participación en La Plata. Se desmonta el escenario y el público espera el inicio de Argentina vs. Bolivia

19.53



-

Alexis Sánchez y Carlos Carmona, se muestran en el frontis del bus ya en tránsito hacia la concentración.

19.50



-

El bus de la Selección comienza su rumbo hacia el hotel de concentración, en el centro de Mendoza.

19.49



-

El cantante Diego Torres aparece en escena del Estadio Unico entonando el himno oficial del certamen

19.48



-

El último bus se llevará a los jugadores, escoltado por vehículos de la Policia de Mendoza.

19.48



-

Dos buses se ocuparán de llevar a la comitiva chilena hacia el hotel de concentración.

19.44



-

En una hora comenzará el duelo inaugural de la Copa América entre Argentina y Bolivia. Sígalo en vivo, a través de latercera.com

19.42



-

La imagen que representa la Copa de campeón ahora aparece en el evento.

19.40



-

Una serie de imágenes de fútbol del pasado se toman la cancha del Estadio Único de La Plata.

19.40



-

El bus de la Selección está completamente pintado con los colores de Chile.

19.37



-

En Mendoza, el bus que transportará a la "Roja" está a punto de comenzar su trayecto.

19.36



-

Alrededor de un centenar de hombres con luces fluorescentes que cambian de color son los que protagonizan la ceremonia.

19.33



-

Muchas luces, tecnología y un ballet animan el evento inicial.

19.32



-

En estos momentos comienza la ceremonia inaugural de la Copa.

19.29



-

Estamos esperando el duelo entre Argentina y Bolivia que, en una hora y 15 minutos más, dará el inicio a la Copa América 2011.

19.29



-

El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, arribó al Estadio Único de La Plata.

19.27



-

Decenas de hinchas esperan a la selección chilena afuera de su hotel de concentración en Mendoza.

19.25



-

Alrededor de 15 minutos se demorará en llegar el bus de Chile al hotel Hyatt, en el centro de Mendoza.

19.23



-

En Mendoza, el avión privado que transporta a la "Roja" ya pisó suelo argentino.

19.15



-

Mientras, en Mendoza, la selección chilena está a punto de arribar a Argentina.

19.12



-

Este recinto recibirá tres partidos de primera fase, uno de cuartos de final, una semi y el duelo por el tercer y cuarto lugar.

19.08



-

El Estadio Único de La Plata es el más moderno de Sudamérica. Tiene capacidad para 53.000 espectadores.

19.06



-

Mucha tecnología se desplegará en el acto inicial de la Copa.

19.00



-

El Estadio Unico de La Plata poco a poco se empieza a repletar para la apertura.

18.48



-

En La Plata, Argentina y Bolivia protagonizarán el primer partido.

18.47



-

Buenas tardes, se inicia las transmisiones de la fiesta inaugural de la Copa América.

Wednesday, June 22, 2011

LA POLEMICA PERMANENTE DEL FUTBOL: Pelé responde con ironía a Maradona: "Sé que me adora"

"O Rei" respondió a los dichos del argentino, quien ayer señaló que "Neymar es un maleducado, como Pelé".



Y otra vez, Pelé y Diego Maradona se enfrentan en una disputa mediática. Esta vez, el origen del conflito es Neymar, de quien el argentino dijo que era tan mal educado como el máximo ídolo del fútbol brasileño. Y "O Rei" optó por la ironía para responder, diciendo que el ahora técnico lo ama.


Todo comenzó cuando Neymar dijo que podía ser mejor que Lionel Messi sin dejar Santos. A Maradona le molestó esa declaración y dijo que "Neymar es un maleducado, como Pelé". En declaraciones al medio español As, Pelé comentó que "Maradona me ama, sin duda. He estado con él mil veces y sé que me adora".

Las disputas entre el argentino y el brasileño son muy antiguas. Y cada cierto tiempo, uno le envía un mensaje al otro. Por lo mismo, todos esperan que Maradona le responda también al tres veces campeón Mundial.

Maradona: "Neymar es un maleducado, como Pelé"


Al ex técnico de Argentina le molestó que el brasileño dijera que podía ser mejor que Messi sin dejar Santos.

A Diego Maradona le molestaron las declaraciones de Neymar, figura del Santos, quien dijo que podía llegar a ser el mejor jugador del mundo sin tener que salir de Brasil.


El seleccionado brasileño expresó que puede "estar por encima de Messi jugando en el Santos". Consultado por la televisión española, respecto de estos comentarios, según publica Marca, Maradona dijo que "Neymar es un maleducado, como Pelé".

El nuevo entrenador del Al Wasl de Emiratos Unidos agregó que "Messi es un jugador excepcional y dudo que alguien lo pueda suparar".

Tras 25 años los ingleses todavía sufren con la "mano de Dios"



En cuartos de final de México '86, Diego Maradona marcó dos de los goles más recordados de los mundiales.

Tras 25 años, la "Mano de Dios" de Diego Maradona sigue metida en el alma del fútbol inglés. Hoy, en el aniversario de los dos inolvidables goles que el argentino marcó a Inglaterra en México '86, los ingleses no olvidan ese duelo, por cuartos de final.


En ese duelo, Maradona marcó primero un gol con la mano, que fue validado por el juez pese a los reclamos ingleses. Y después, anotó uno de los tantos más elogiados en la historia de los mundiales, en el que tras una carrera desde antes de mitad de cancha logró la conquista.

Respecto del primero, Peter Reid expresó al Daily Mail que en"en mi opinión, (Peter) Shilton tendría que haber sido mucho más duro, apuntando directamente a su cabeza. Entonces Maradona no hubiese anotado, y habría tenido tal dolor de cabeza que no hubiera pasado por entre cinco de nosotros para el segundo gol tres minutos más tarde",

Reid fue el segundo inglés que eludió Maradona en la jugada del 2-0. En esa acción, el "10'" recibe, diez metros antes de la mitad de la cancha, un pase de Héctor Enrique. En 14 segundos y recorriendo 60 metros, el "Pelusa" eludió a Hoddle, Reid, Sansom, Butcher, Fenwick y el arquero Shilton.

Con el recuerdo de la Guerra de las Malvinas aún fresco, Maradona les dio un significado especial a esos goles y el triunfo, que finalmente fue por 2-1.

Y en Inglaterra hasta hoy lo lamente. El diario sensacionalista "The Sun" tituló hoy la nota respecto de ese compromiso con un "¡Nunca te perdonaremos!". Junto al titular, está la imagen de Maradona con su puño izquierdo extendido, para anotar lo que el mismo denominaría después como "la mano de Dios".

Chris Waddle, sustituto de Reid a los 64', con ambos goles ya consumados, cree que lo sucedido con el primer tanto fue "horrible", pero en declaraciones conocidas hoy admite que se inclina admirado ante el segundo: "Fue genio puro. Quería aplaudirlo, pero sabía que no podía".














Thursday, November 11, 2010

En Seúl, Presidenta Cristina Fernández pidió que el mundo tome de ejemplo a la Argentina

En Seúl, Presidenta Cristina Fernández pidió que el mundo tome de ejemplo a la Argentina


Ante un grupo de empresarios, afirmó que la crisis global debe ser abordada "con un concepto de cooperación internacional".
Antes de iniciar su participación en las actividades oficiales de la cumbre del G-20, que arrancaron esta tarde (de Seúl, primera hora de la mañana en la Argentina) con una recepción que ofreció el presidente surcoreano Lee Myung-bak, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sugirió ante un grupo de empresarios que, para superar la crisis global, el mundo tome como ejemplo a la Argentina.
La mandataria inició sus actividades en Corea del Sur con una exposición en un seminario de la Cumbre de Negocios del G-20 ante más de treinta ejecutivos de multinacionales que tienen intereses en la Argentina. A ellos les dijo que las políticas de crecimiento del kirchnerismo pueden ser un ejemplo de "lo que se puede aplicar a escala global" partiendo del criterio de que "no puede crecer un sector a costa de que se derrumbe el resto de la sociedad".
La mandataria rechazó además que la actual crisis global haya sido solo financiera. "Como todos sabemos –aseveró-, esconde causas mucho más profundas que deben ser abordadas con mucha seriedad y fundamentalmente con un concepto de cooperación internacional", remarcó, tras lo cual aseguró que la mayor responsabilidad debe ser de "los países desarrollados, porque el nivel de vida de sus habitantes es sustancialmente superior al de las economías en desarrollo".
También advirtió que "es importante tener un correcto diagnóstico de la enfermedad porque si no se corre el riesgo de darles distintos remedios al enfermo y enfermarlo aun más". E insistió en que "la cooperación internacional con seriedad, responsabilidad y racionalidad es la clave para abordar los problemas".
Antes de entrar al encuentro con los empresarios, en el que estuvo acompañada por el ministro de Economía Amado Boudou y el canciller Héctor Timerman, la Presidenta se reunió cinco minutos con su par de España, José Luis Rodríguez Zapatero, quien le transmitió sus condolencias por el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner. En la audiencia estaban, entre otros, el titular y el secretario general de la UIA, Héctor Méndez y José Ignacio de Mendiguren, respectivamente, quienes ayer salieron a responder duramente al Gobierno por sus denuncias de que la inflación es ocasionada básicamente por los empresarios.
Más tarde, y antes de la reunión con el resto de los mandatarios del G-20 en la recepción que ofreció Lee Myung-bak, Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, con quien analizó las inversiones de la minera Barrick Gold en la Argentina. Los dos mandatarios ya se habían reunido en la última reunión del G20, en Toronto, en junio de este año, aunque en esa oportunidad también fue parte del encuentro el CEO de Barrick Gold, Peter Munk.

Tras la recepción, la agenda de la Presidenta continuará en las primeras horas de la mañana del viernes en Corea (esta noche en la Argentina) con las sesiones de la Cumbre del G-20, que se realizarán en el Centro de Convenciones y Exhibiciones de Seúl (COEX). Su última actividad Cristina en Seúl será la cena de gala de mañana, desde donde se dirigirá al aeropuerto internacional de Incheon para emprender el regreso hacia Buenos Aires.

Friday, October 8, 2010

FUTBOL: Japón sorprende y logra primer histórico triunfo sobre Argentina

FUTBOL: Japón sorprende y logra primer histórico triunfo sobre Argentina


Los nipones se impusieron 1-0 en Tokio, en el primer triunfo de su historia ante un seleccionado "Albiceleste".



El partido prometía. Las entradas se acabaron una semana antes y todos querían ver a Argentina y Messi en acción. Pero para sorpresa del cuadro local, todos terminaron viendo al cuadro japonés, que venció por 1-0 a la "Albiceleste" en duelo amistoso disputado en el estadio Saitama, a las afueras de Tokio.



El equipo nipón tenía el debut de su nuevo técnico, el italiano Alberto Zaccheroni, quien no pudo tener un debut más perfecto ante uno de los seleccionados más poderosos del mundo.

Y es que el solitario tanto marcado por Shinji Okazaki a los 19' además de significar la inauguración de la cuenta, sirvió para conseguir el primer triunfo japonés en la historia de enfrentamientos ante los transandinos.

En otros partidos amistosos de la jornada, Venezuela venció a Bolivia por 3-1 en calidad de visita, lo que desató fuertes críticas al cuadro altiplánico debido al bajo nivel exhibido.

Friday, October 1, 2010

“Carancho”será la representante argentina en los Premios Oscar

“Carancho”será la representante argentina en los Oscar




La película de Pablo Trapero, con Martina Gusmán y Ricardo Darín, fue la elegida por la Academia de Cine para competir en el rubro al mejor filme en idioma extranjero.

Así lo definió este mediodía la Academia de Cine. El policial obtuvo 20 votos y dejó atrás a El hombre de al lado, con 13, Dos hermanos, con 10, y Tres deseos y el reciente estreno Sin retorno, con cuatro cada uno.

Será la segunda vez que una película de Trapero represente al país ante la Academia de Hollywood, después de que Leonera no lograse meterse entre las cinco finalistas.

Wednesday, April 7, 2010





Prensa mundial a los pies de Messi: "Dios vive en Cataluña"

Los cuatro tantos del rosarino en el duelo con Arsenal dieron pie a una amplia cobertura de los medios internacionales
Una amplia cobertura a la actuación de Lionel Messi en el duelo entre Barcelona y Arsenal realizaron los medios internacionales, que destacan sus cuatro tantos que lo ratifican como uno de los mejores en la actualidad.

El más llamativo fue el diario francés L'Equipe, que tituló "Dios vive en Cataluña", en una crónica en la que asegura que "todos los superlativos servirían para describir al diez del Barça aunque todos se quedarían cortos".

Por su parte, el diario AS agrega que "Messi está que da miedo", que hace referencia al clásico de Barcelona ante Real Madrid que se disputará este sábado en el Bernabéu.

"¿Y cómo paramos a este tío?" es la frase que utilizó Marca para graficar las constantes actuaciones del rosarino, agregando las declaraciones de Guardiola, quien especificó tras el partido "alguna vez contaré a mis nietos que yo entrené a Leo".

"Sólo hay un 'Dios'" es la apuesta de El Mundo que sigue con "Leo Messi firma una actuación histórica al endosarle cuatro goles al Arsenal y colocar al Barcelona en semifinales". También destaca frases del entrenador del Arsenal, Wenger, que afirmó que "sale un jugador así cada 30 años", "y juega en equipo", añadió Márquez.

"El Mundo a sus pies", "Lo mejor del Mundo" y "Poker de campeón", fueron otros de los apelativos que utilizaron periódicos de Argentina, Alemania y España para dar cuenta del buen momento por el que atraviesa el "blaugrana".