Showing posts with label Bolivia. Show all posts
Showing posts with label Bolivia. Show all posts
Sunday, July 10, 2011
Copa América 2011: Falcao metió un doblete para Colombia y Argentina ya no podrá ganar su grupo
Falcao metió un doblete y Argentina ya no podrá ganar su grupo.
El ex River marcó en el 2-0 sobre Bolivia, que le aseguró a Colombia el primer puesto de la zona A. En cuartos de final, los del Bolillo Gómez irán contra el mejor tercero. La Selección será segunda si vence a Costa Rica.
Con la certeza de que una victoria le aseguraba la punta del Grupo A, Colombia salió con tranquilidad a jugar ante Bolivia en Santa Fe. Después de un arranque parejo, con las dos selecciones midiéndose, los de Bolillo Gómez mostraron su mayor chapa, cuando a los 14 minutos Falcao pudo gritar por primera vez en la Copa, al entrar al área por la izquierda y cruzarle la pelota al arquero Arias en la definición. A los 28, otra vez el goleador del Porto marcó. El 2-0 llegó por un claro penal que el defensor Santos Amador le cometió al lateral izquierdo cafetero, Armero, cuando se disponía a llegar, una vez más, al fondo del área boliviana. Para poner el 2-0, al delantero ex River no le tembló el pulso y con mucha tranquilidad cruzó su remate al ras del piso. El 1 boliviano, sin chances, voló hacia el palo contrario.
Colombia, cuando aceleraba, podía dañar a los dirigidos por el argentino Gustavo Quinteros, que en los pelotazos a Martins, su centrodelantero, mantenían vivas las esperanzas de descontar, aunque sin ninguna claridad. Así y todo, Bolivia llevó algo de peligro al arco de Luis Martínez con un tiro libre desde el borde del área que ejecutó Edivaldo Rojas. El zurdazo del volante fue, de todos modos, controlado sin muchos problemas por Martínez, el 12 colombiano.
Si a los colombianos se los vio tranquilos en el inicio del primer tiempo, cuando el mexicano Francisco Chacón pitó el inicio de los segundos 45, con el 2-0 en el marcador y la punta del grupo A en el bolsillo, esa tranquilidad parecía acentuada.
Tal vez esta relajación, sumada a la necesidad de Bolivia que se plantaba más cerca del arco de Martínez, hizo que los del altiplano lleguen claro. Un centro de Vaca derivó en un rebote que no pudo capitalizar Hoyos, cuyo remate rebotó en el césped y se levantó por encima del travesaño. A los 15, Colombia reaccionó y fue Falcao el que casi marca el tercero. De cabecear el centro que impulsó Sánchez desde la derecha del ataque, el 9 del Porto y Colombia habrían llegado al tercero, hecho que volvió a repetirse unos momentos luego, cuando Falcao, con un potente remate cruzado hizo pasar la pelota muy cerca del palo derecho de Carlos Arias, que nada podía hacer.
Colombia no debía ser demasiado incisivo para llevar peligro al arco boliviano. Rodallega, ingresado en la segunda etapa, buscaba su gol. Primero con un tiro de afuera que no inquietó y luego con una definición fallida a pase de Falcao, el delantero que se desempeña en el fútbol ingles se quedaba con las ganas. Otra vez, a los 42, el delantero del Wigan tuvo una chance clara. Pero, otra vez, a su tiro le faltó precisión, ya que salió apenas al lado de la base del poste dErecho de la valla boliviana.
Con facilidad y tranquilidad, con este 2-0, los de Bolillo Gómez esperan por el mejor tercero de la Copa, contra el que jugarán el sábado 16. Bolivia, que el único punto que obtuvo lo hizo ante Argentina, se despide del certamen en el último puesto del grupo A.
Sunday, July 3, 2011
COPA AMERICA 2011: Venezuela resolute as Brazil fire blanks
Brazil made a tame entrance into the Copa America today, missing a host of chances in a goalless draw with unfancied Venezuela at the Estadio Unico in La Plata.
The five-times world champions had chances - Milan's Pato notably hitting the woodwork early on. But the expected cohesion between the team never materialised and it was soon apparent there would be no repeat of A Seleção's 7-0 thumping of La Vinotinto in their 1999 group opener.
Ronaldo, Rivaldo and Ronaldinho accounted for four of the goals that day and before today's match-up the Brazilians had won all five previous meetings between the two nations in the competition, scoring 25 goals while conceding just one.
But the baseball-loving Venezuelans have come on since then in leaps and bounds, and the only South American country never to make it to the FIFA World Cup finals™ even managed a goalless draw in Brazil during the 2010 FIFA World Cup qualifiers.
Seleção coach Mano Menezes admitted the outcome was disappointing. "In the the first half we had chances but in the second it was different. We were generally a bit lacking - and Venezuela worked like Trojans," he admitted afterwards. Brazil now go on to face Paraguay on Saturday in Cordoba and Menezes said that "that will be another game."
Counterpart Cesar Farias was delighted with a battling showing. "It's historic in terms of the Copa America. Brazil played well but we deserve praise for holding them," said Farias. "When we had the chance to play a bit we did and when we had to defend like gladiators we did that too."
Selecao coach Mano Menezes sent out an attack-minded line-up, led by Santos' precocious talents Neymar and Paulo Henrique Ganso, who arrived at the event fresh from winning the Copa Libertadores. With Robinho and Pato also to call in up front, Brazil made an early statement of intent.
It's historic in terms of the Copa America. Brazil played well but we deserve praise for holding them.Cesar Farias, Venezuela coach
But they did not follow through. Ganso won his only cap in Menezes' first match in charge - a 2-0 friendly win last August over the United States but is being talked of as a future mainstay in the side. However, he and his team-mates repeatedly ran into cul de sacs against a resolute Venezuelan defence determined not to be cast as pushovers.
Pato made an early foray forward but failed to bring the ball under control, then had a header easily claimed by Venezuela keeper Renny Vega before the latter held a shot from the AC Milan forward at the second attempt. Pato then hit the bar as Brazil continued to be frustrated.
Venezuela were not to be outdone and the impressive Tomas Rincon was held up in his tracks when he was set for a clean run on goal as Bolivian referee Raul Orozco elected to stop play for a foul by Thiago Silva ten minutes before the break. Brazil then were unlucky as Neymar fed Robinho but Oswaldo Vizcarrondo made a last ditch block on the line. Ganso found Neymar again minutes but he missed the target.
The Brazilians have their eye firmly on the 2014 FIFA World Cup which they will host - yet they are also after their ninth Copa and fifth in the past six editions. They first won the regional championship in 1919, adding further triumphs in 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004 and 2007. Argentina and Uruguay hold the record with 14 each.
The favourites continued to press after the break - but had a scare on 59 minutes when Salmon Rondon went down after tangling with Silva in the box. But Orozco booked Rondon for simulation.
Menezes rolled the dice on the hour, withdrawing Robinho and sending on Fluminense's Fred. Yet it was Venezuela who came close next as Juan Arango dragged an effort wide Elano and Lucas Silva came on for the tiring Pato and Ramires with 15 minutes remaining but the resolute Venezuelan defence, in which Roberto Rosales and Vizcarrondo were outstanding, held firm.
Friday, July 1, 2011
COPA AMERICA 2011: Argentina debita con decepcionante empate con Bolivia
La Selección decepcionó y apenas empató 1-1 en La Plata. Un inexplicable error de Banega puso en ventaja a la visita, pero Burdisso bajó un centro con el pecho en el área de enfrente y el Kun metió una volea perfecta para sellar la igualdad
El equipo transandino, que se fue abucheado por su público, apenas logró empatar 1-1 con el cuadro altiplánico.
Fue un empate con sabor a poco, pero con la convicción de que la historia estuvo cerca de ser mucho peor. En el esperado debut en la Copa América, Argentina apenas empató 1-1 ante Bolivia en La Plata. Y fue una aparición esporádica la que le impidió llevarse una derrota que hubiera sido histórica. Lo bueno: a partir de ahora, será muy difícil empeorar.
Argentina desde el comienzo se mostró fría. Casi tan fuera de ritmo como el locutor del Estadio Unico de La Plata, que se extendió demasiado en la lectura de los nombres de los jugadores y para cuando comenzó el partido todavía estaba nombrando al banco de suplentes de Bolivia. En ese primer tiempo, salvo algún arranque electrizante de Messi en la mitad de la cancha, Argentina preocupó más a sus hinchas que a la defensa de Bolivia. Las imprecisiones mandaron y el mandato de Batista para que la pelota circulara y se buscara con paciencia la chance de gol estuvo lejos de ser cumplido.
Llamó la atención la posición de Mascherano. Apareció muchas veces entre los centrales argentinos, en una ubicación similar a la de sus últimos partidos en el Barcelona. Eso abría espacio para la escalada de los laterales en ataque, pero muchas veces dejó a la Selección defendiendo hasta con cinco jugadores cuando Bolivia atacaba. Pareció un exceso de precaución que causó además cierto desorden táctico.
La primera llegada con algún riesgo real fue de Bolivia, cuando Rojas le pegó desde el borde del área y obligó a Romero a ir abajo para controlar la pelota. Argentina no encontraba la pelota ni el juego en equipo y Moreno Martins generaba alguna zozobra entre Burdisso y Milito. El local era alguna escalada con el sello de Messi, el entusiasmo de Banega que en general terminaba en barullo en la mitad de la cancha y mucho intento individual.
Incluso dentro de ese panorama empezaron a aparecer situaciones de riesgo para la Selección. Y la Pulga fue inevitable protagonista, aunque como creador y no como terminador de la jugada. Primero dejó su marca en el camino y habilitó a Lavezzi, quien definió demasiado cruzado ante el achique del arquero Arias. Después se la pasó a Tevez, quien desde el costado izquierdo remató al primer palo para que el arquero cediera el corner. Demasiado poco, sobre todo para lo que se espera de una Argentina que siempre es candidata en la Copa América y encima esta vez es local. Se fue entonces el primer tiempo con la comprensible alegría de los hinchas visitantes y una creciente tensión en un público que había ido a ver otra cosa.
Para la segunda parte, Batista dispuso el ingreso de Di María por Cambiasso para tratar de sumarle fútbol a un equipo que no encontraba el rumbo. Pero lo peor estaba por venir: en un corner para Bolivia, Edivaldo Rojas desvió la pelota con el taco y Banega, que estaba en el primer palo, no pudo rechazar. La pelota se metió mansa y el tiempo pareció congelarse por un segundo. Era verdad: en el partido más esperado, Argentina perdía con Bolivia como local. Y había que admitir, por lo visto en la cancha, que no causaba demasiada sorpresa.
Si la Selección ya estaba envuelta en los nervios cuando no podía quebrar a un rival en teoría modesto, más atrapada quedó todavía luego del increíble gol en contra. Se mantuvo la falta de juego asociado y aparecieron más dudas en una defensa que también se dejó llevar por el estupor del resultado inesperado. Hasta podría haberlo liquidado Bolivia cuando Martins quedó totalmente solo ante Romero y el arquero manoteó para evitar el 2-0. Y Argentina, nada.
Solamente una acción que rompiera con todo lo que había pasado hasta ese momento podía sacar a Argentina de ese pozo inmenso en el que estaba. Y ocurrió a los 30 minutos del segundo tiempo, cuando Burdisso bajó de pecho un centro cruzado y el Kun Agüero, que había ingresado cuatro minutos antes, la empalmó cruzada para desatar parte del nudo. Un golazo para dar al menos un respiro.
El ingreso de Agüero aportó aire, aunque la falta de juego asociado continuó. Argentina hasta se ilusionó con la posibilidad de conseguir esa victoria que antes del partido parecía la única posibilidad. Pero siguió chocando, aun contra una defensa endeble a la que le costaba hacer pie en medio de los gritos de los hinchas locales. No hubo caso: ni los cantos, ni la emoción, ni la voluntad alcanzaron para llenar el vacío de fútbol. Ese que no se puede reemplazar con una acumulación de estrellas desconectadas entre sí.
FINAL
Fin de las transmisiones. Gracias por seguir el partido a través de UNO News Network.
FIN
-
Con este inesperado resultado, Bolivia toma una expectante posición en la tabla del grupo A.
FIN
-
Argentina decepcionó en el debut ante un gran trabajo de Bolivia.
90'+3'
Final del Partido
Terminó el partido!!!
45'+3'
Ocasión de Gol
Casi el gol del triunfo para Argentina. Burdisso cabeceó en la boca del arco y Arias atrapó en segunda instancia.
90'
-
Tres minutos de descuento se jugarán en La Plata.
90'
Cambio
Rudy Cardozo reemplazará a Rojas en Bolivia.
87'
Tarjeta Amarilla
Tarjeta amarilla para Rivero en Bolivia.
87'
-
Faltan tres minutos para el final del tiempo reglamentario y el duelo está abierto para ambas escuadras.
84'
Ocasión de Gol
Bolivia tuvo el 2-1, un remate de Martins que rebotó en un defensa trasandino. Entretenido partido en La Plata.
80'
Cambio
Cambio en Bolivia. Se va Campos e ingresa Juan Carlos Arce.
79'
Ocasión de Gol
Agüero y Di María, en jugadas consecutivas, tuvieron el 2-1 con sendos remates.
77'
Tarjeta Amarilla
Tarjeta amarilla para Martins en Bolivia.
GOL
-
Zanetti recibió un centro cruzado, la bajó para Agüero que voleó y con un golazo marcar el 1-1.
76'
Gol
GOOOOOOOOL!! Aguero para Argetnina!!
73'
Ocasión de Gol
Aguero remató a ras de piso un poco desviado del poste izquierdo de Romero.
71'
Cambio
Cambio en Argentina. Sale Lavezzi e ingresa Sergio Aguero.
67'
Ocasión de Gol
Di María casi marca! Un remate desde 20 metros pasó por poco del poste izquierdo de Arias.
66'
Ocasión de Gol
Martins lo tuvo!!! Se fue solo en busca del arco, sin defensas, y Romero alcanzó a pincharla. Era el 2-0 boliviano.
64'
Cambio
Cambio en Bolivia. Ingresa José Luis Chávez y salió Vaca.
62'
Ocasión de Gol
Rojas nuevamente intenta. Remató desde 15 metros, rebotó en un defensor y se fue a las manos de Romero.
59'
-
Argentina busca con más empuje que con buen fútbol el empate. Sin embargo, no lo logra.
57'
-
Vaca sirvió un tiro libre peligroso al área chica que Romero despejó con lo justo.
55'
Tarjeta Amarilla
Tarjeta amarilla para Lavezzi por una violenta barrida a Campos.
49'
-
Bolivia deja mudo al estadio Único de La Plata con el gol de Rojas, jugador del Naval de Portugal.
GOL
Gol
Edivaldo Rojas tras un córner le pega de taco en el área chica y a Banega se le pasa entremedio de las piernas cuando custodiaba el poste derecho de Romero.
47'
Gol
GOOOOOOOOOOOOL de Bolivia!!!
46'
Cambio
Angel Di María ingresó por Esteban Cambiasso en Argentina.
46'
Segundo Tiempo
Se inicia el segundo tiempo.
45'+1'
Descanso
Terminó el primer tiempo!!!
45'
-
Un minuto de descuento dio el árbitro uruguayo Roberto Silvera.
45'
-
El partido se tornó aburrido y sin acción. Ambos equipos se relajan y esperan al rival.
39'
Tarjeta Amarilla
La tercera tarjeta amarilla del partido cae para el boliviano Luis Gutiérrez.
38'
-
El partido baja en intensidad. Los jugadores se resienten en el aspecto físico y baja el ritmo.
37'
Tarjeta Amarilla
Tarjeta amarilla para Carlos Tevez en Argentina.
34'
Tarjeta Amarilla
Tarjeta amarilla para Walter Flores de Bolivia.
33'
Ocasión de Gol
Messi se lo pierde justo frente al arco, luego Cambiasso no logra definir, le rebota y se va al córner.
31'
Ocasión de Gol
Tevez lo tuvo!!!! Gran jugada de Lionel Messi que tocó en la última jugada para el "Apache". Pateó y con lo justo atajó Arias.
30'
-
Los dirigidos por Sergio Batista no logran encontrar la fórmula para anotarle a un ordenado equipo boliviano.
24'
Ocasión de Gol
Lavezzi desborda por la derecha, patea al arco y se desvía el balón atravesando toda el área grande a lo ancho.
22'
Ocasión de Gol
Casi para Bolivia que se atreve! Rojas remató desde unos 15 metros y ataja Romero. Entretenido duelo.
17'
-
Tiro libre para Argentina. Robles le pega una violenta patada a Banega.
16'
-
Bolivia logra afirmarse en el campo de juego y contrarresta el juego argentino.
12'
Ocasión de Gol
Martins tuvo la primera chance de gol para los bolivianos. Un tiro libre que fue a las manos de Romero.
9'
Ocasión de Gol
El ataque argentino es incesante, van por lo menos cinco ocasiones de gol. Lavezzi se lo acaba de perder.
5'
-
Argentina domina las acciones y el ataque en el Estadio Unico de La Plata.
3'
Ocasión de Gol
Tevez cabeceó solo un centro desde la izquierda que pasa por poco del pórtico que defiende Arias.
2'
Ocasión de Gol
Banegas desvió un tiro libre sobre el travesaño.
1'
Primer Tiempo
Comenzó el partido y la Copa América 2011!!
20.52
-
Jugadores ya ubicados para el puntapié inicial.
20.48
-
Termina la entonación de los himnos y el volante argentino Javier Mascherano envía un mensaje a los jóvenes.
20.45
-
Ahora, se entonará el himno nacional de Argentina, los locales.
20.44
-
El presidente boliviano, Evo Morales, se encuentra en la tribuna viendo a su equipo.
20.43
-
Ya se escucha el himno de Bolivia.
20.41
-
Ambos equipos ya están en la cancha, formados para entonar los respectivos himnos nacionales.
20.39
-
Esta es la versión número 43 de la Copa América y ya están a punto de salir a la cancha Argentina y Bolivia.
20.34
-
En 10 minutos, argentinos y bolivianos saltarán a la cancha a debutar en la Copa América Argentina 2011.
20.24
-
En La Plata, sólo 20 minutos faltan para que se dé por iniciada la Copa con el duelo entre Argentina y Bolivia.
20.23
-
Ya descendieron todos los jugadores y los hinchas se quedaron afuera del hotel eufóricos con la llegada de la Selección.
20.22
-
Los jugadores bajan rápidamente sin hacer ningún tipo de declaración o saludo hacia los hinchas.
20.20
-
El técnico de la Selección, Claudio Borghi, fue el primero en descender del bus.
20.18
-
En Mendoza, la llegada de la Selección es un caos. Desorden entre los hinchas, Policía y prensa no deja bajar a los jugadores desde el bus.
20.17
-
Alexis Sánchez encabeza la comitiva. Se muestra muy feliz.
20.17
-
Los hinchas se toman la calle y no dejan avanzar el bus.
20.16
-
El bus ya se asoma en la calle de su lugar de concentración.
20.14
-
Mucha expectativa se siente en las afueras del hotel Hyatt, lugar donde la Selección alojará en su estadía en Mendoza.
20.11
-
El árbitro del encuentro entre argentinos y bolivianos será el uruguayo Roberto Silvera.
20.08
-
Cerca de 100 hinchas esperan la llegada de la selección chilena afuera del hotel Hyatt, en Mendoza.
20.01
-
La ceremonia de inauguración ya terminó y el equipo argentino entrena en el campo de juego antes del inicio del duelo.
20.00
-
La alineación de Bolivia también está confirmada: Arias; Alvarez, Raldes, Rivero, Gutiérrez; Vaca, Robles, Flores y Campos; Rojas y Martins.
19.57
-
La formación de la selección argentina se ratifica: Romero; Zanetti, Burdisso, Milito y Rojo; Banega, Mascherano y Cambiasso; Lavezzi, Messi y Tévez.
19.54
-
Diego Torres terminó su participación en La Plata. Se desmonta el escenario y el público espera el inicio de Argentina vs. Bolivia
19.53
-
Alexis Sánchez y Carlos Carmona, se muestran en el frontis del bus ya en tránsito hacia la concentración.
19.50
-
El bus de la Selección comienza su rumbo hacia el hotel de concentración, en el centro de Mendoza.
19.49
-
El cantante Diego Torres aparece en escena del Estadio Unico entonando el himno oficial del certamen
19.48
-
El último bus se llevará a los jugadores, escoltado por vehículos de la Policia de Mendoza.
19.48
-
Dos buses se ocuparán de llevar a la comitiva chilena hacia el hotel de concentración.
19.44
-
En una hora comenzará el duelo inaugural de la Copa América entre Argentina y Bolivia. Sígalo en vivo, a través de latercera.com
19.42
-
La imagen que representa la Copa de campeón ahora aparece en el evento.
19.40
-
Una serie de imágenes de fútbol del pasado se toman la cancha del Estadio Único de La Plata.
19.40
-
El bus de la Selección está completamente pintado con los colores de Chile.
19.37
-
En Mendoza, el bus que transportará a la "Roja" está a punto de comenzar su trayecto.
19.36
-
Alrededor de un centenar de hombres con luces fluorescentes que cambian de color son los que protagonizan la ceremonia.
19.33
-
Muchas luces, tecnología y un ballet animan el evento inicial.
19.32
-
En estos momentos comienza la ceremonia inaugural de la Copa.
19.29
-
Estamos esperando el duelo entre Argentina y Bolivia que, en una hora y 15 minutos más, dará el inicio a la Copa América 2011.
19.29
-
El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, arribó al Estadio Único de La Plata.
19.27
-
Decenas de hinchas esperan a la selección chilena afuera de su hotel de concentración en Mendoza.
19.25
-
Alrededor de 15 minutos se demorará en llegar el bus de Chile al hotel Hyatt, en el centro de Mendoza.
19.23
-
En Mendoza, el avión privado que transporta a la "Roja" ya pisó suelo argentino.
19.15
-
Mientras, en Mendoza, la selección chilena está a punto de arribar a Argentina.
19.12
-
Este recinto recibirá tres partidos de primera fase, uno de cuartos de final, una semi y el duelo por el tercer y cuarto lugar.
19.08
-
El Estadio Único de La Plata es el más moderno de Sudamérica. Tiene capacidad para 53.000 espectadores.
19.06
-
Mucha tecnología se desplegará en el acto inicial de la Copa.
19.00
-
El Estadio Unico de La Plata poco a poco se empieza a repletar para la apertura.
18.48
-
En La Plata, Argentina y Bolivia protagonizarán el primer partido.
18.47
-
Buenas tardes, se inicia las transmisiones de la fiesta inaugural de la Copa América.
Subscribe to:
Posts (Atom)