Powered By Blogger

Search This Blog

Showing posts with label Bon Jovi in concert in Chile. Show all posts
Showing posts with label Bon Jovi in concert in Chile. Show all posts

Monday, June 27, 2011

MINERIA EN LATINOAMERICA: Brasil se suma a Perú como nuevo competidor de Chile en la región



por Carolina Pizarro, SANTIAGO, Chile.


Lanzó plan global para triplicar producción minera a 2020, con inversiones por US$ 270 mil millones.


Un nuevo competidor en la minería del cobre apareció en la región. Hoy, Brasil se sumó a Perú, país que desde hace un tiempo busca restarle presencia a Chile, el mayor productor del metal rojo en el mundo, con una participación de 34%.


El gigante latinoamericano quiere potenciar la industria del cobre y triplicar su actual producción, que llega a unas 250 mil toneladas anuales. Para eso, aprobó un plan minero global, que hará crecer cinco veces al sector en dos décadas y que contempla inversiones por US$ 270 mil millones, monto que abarca proyectos en oro, plata, cobre y hierro, mineral que el país de Dilma Rousseff desarrolla con más fuerza.

Para los expertos de la agencia Bloomsbury Minerals, en la región se está abriendo una "nueva era" para la producción de cobre, cuyo foco hoy "no está siendo Chile".

Robert Goldstein explica que el gran problema del país es que sus grandes yacimientos están envejeciendo, reduciendo la producción de cobre fino. Pese a esto, indica que "Chile seguirá siendo el núcleo de la producción de cobre de Latinoamérica, pero su participación irá disminuyendo un poco, debido a la evolución de otras partes de la región".

Agrega que, actualmente, la mayor parte de las nuevas minas de cobre se están desarrollando fuera de Chile, y asegura que esto también es un foco de preocupación, ya que se están dando en entornos físicos y políticos que son menos favorables, como Afganistán, Mongolia, El Congo y Rusia.

Según el experto de Bloomsbury Minerals, Brasil "tiene grandes ambiciones para potenciar el sector minero". Agrega que el país ahora no sólo será un gran jugador en el negocio del hierro. "Eso está por cambiar. En el cobre como en el mineral de hierro, las mayores producciones vendrán de Vale".

Las estimaciones productivas son pasar de los 216 mil toneladas que se produjo en 2008, a 500 mil toneladas al 2015 y 700 mil hacia el 2022. Luego, la meta sube a un millón de toneladas de cobre fino al 2030.

Para el subsecretario de Minería, Pablo Wagner, Chile elevará en 40% su producción al fin de la década, pasando de 5,4 millones de toneladas de cobre, a oc ho millones al 2018. "Con este plan de crecimiento, Chile va a poder mantener su posición en el mercado mundial de cobre", señaló. No obstante, la semana pasada, Cochilco estimó que Chile puede bajar del 30% su participación en la reserva mundial de cobre.

Perú y México también son países que están desarrollando su industria minera. De hecho, el primero está apuntando a ser el número uno en la producción de cobre. Para México, se espera que potencie el negocio minero tras la huelga de tres años del yacimiento Cananea, del grupo México. Ahora, con el nombre de Buenavista del cobre, el yacimiento promete ser un gran contribuyente en el aumento de producción de cobre del país. Para eso, el Grupo México está desarrollando inversiones por US$ 3.800 millones, para incrementar su producción a 456 mil toneladas en el 2015.

Para Wagner, no es malo que en Latinoamérica se desarrolle la minería. "Siempre es bueno que haya competencia. En la medida que vayamos creciendo y tengamos mejor desarrollo y mejor clima, se propicia la inversión y tiende a venirse a los países emergentes y a Latinoamérica", señaló.

Agregó que entre Chile y Brasil se pueden generar varias complementariedades, las que se pueden desarrollar a nivel de proveedores, procesos de exploración y extracción e intercambio de profesionales.

Inversiones

* Latinoamérica. El subsecretario de Minería, Pablo Wagner, explica que en la región se están desarrollando inversiones mineras por más de US$ 200 mil millones. Destaca México, Perú y Chile.

* Hacia 2018, Chile proyecta inversiones por US$ 65 mil millones. De ellos, US$ 45 mil millones serán desarrollados por el sector privado y los US$ 20 mil millones restantes, por Codelco.

* El grupo México tiene estimado desembolsar US$ 3.800 millones para ampliar Cananea, yacimiento que estuvo cerrado por tres años, tras la huelga de trabajadores más grande del mundo minero.

Friday, October 1, 2010

MARATONICO CONCIERTO DE BON JOVI EN CHILE

CONCIERTO DE BON JOVI EN CHILE








Bon Jovi llega a Chile y dará concierto de más de dos horas

La banda arribó ayer en su jet, a las 18.40 horas, desde Lima. Se fotografiaron con personal de Aduana y luego se fueron al hotel.

La fiesta viene de afuera, pero también hay motivos propios. Los festejos los traen los invitados, pero la casa también se viste de etiqueta. Ayer en la tarde, cerca de 100 hombres daban los ajustes finales al coliseo del Estadio Nacional para la jornada estelar de hoy: su reapertura a los espectáculos, luego de dos años, con el retorno de la banda norteamericana Bon Jovi.

La atención se fijó en el nuevo cubrecampo, que llegó desde Brasil y que se instaló a las 17 horas. Los encargados de la cita esperan 50 mil personas y ayer difundieron las coordenadas finales del evento. "El escenario se está ajustando y el concierto durará dos horas y media", dice Francisco Bas, gerente de producción de la productora T4F.

Si en Ñuñoa el trabajo era intenso, en Pudahuel el ajetreo era similar. La banda arribó en su jet privado a las 18.40 horas desde Lima, la escala anterior a su paso por la capital. Tres camionetas polarizadas de color azul los esperaron en el sector de Aerocardal y -tras el correspondiente chequeo en Policía Internacional, que incluyó fotos con el personal- partieron al Hotel Ritz-Carlton, donde se quedarán en su estadía de dos noches.

Jon Bon Jovi, líder, cantante y hombre fuerte del conjunto, se tomó todo con moderación: esperó los trámites en uno de los pasillos del sector, vestido de chaqueta y pantalones negros, y lentes oscuros afirmados en su polera blanca. Los músicos arribaron sin sus esposas.

Al llegar al hotel, los esperaban cerca de 250 fans, que en la misma madrugada partirían al Nacional para levantar una vigilia por el show. El conjunto no tiene contempladas actividades extras y tampoco ha confirmado la opción de realizar una prueba de sonido. En su camarín tendrán postres chilenos, como arroz con leche, y un laurel, una muestra de la naturaleza local que el mismo cuarteto exige.

Bon Jovi, led by front man Jon Bon Jovi, are playing venues in Europe and Latin America, as well as several huge arena shows in the U.S., including in the band's home state of New Jersey. Their third album, Slippery When Wet, shot the band to superstardom around the world with three hits: You Give Love a Bad Name, Livin' On A Prayer, and Wanted Dead or Alive.