Sábado - 09 Noviembre

Italia
2
Uruguay
2
02:00 pm
Finalizado
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Canada
5
Marruecos
5
03:30 pm
Finalizado
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Cataluña

Venezuela
06:30 pm
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Colombia

Australia
08:00 pm
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja
Domingo - 10 Noviembre

Estados Unidos

El Salvador
02:00 pm
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Brasil

Chinese Taipei
03:30 pm
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Rusia

Paraguay
06:30 pm
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Argentina

República Checa
08:00 pm
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja
La base del equipo canadiense se encuentra
compuesta por personas de diferentes nacionalidades, la diversidad de
culturas hacen un grupo fuerte y con ganas de dar sorpresas en el
Mundial.
- Primera Fecha
- Segunda Fecha
Jueves - 07 Noviembre

República Checa
7
El Salvador
3
02:00 pm
Finalizado
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Venezuela
11
Uruguay
0
03:30 pm
Finalizado
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Cataluña
4
Italia
0
06:30 pm
Finalizado
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Colombia
16
Canada
0
08:00 pm
Finalizado
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja
Viernes - 08 Noviembre

Paraguay
3
Chinese Taipei
2
02:00 pm
Finalizado
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Australia
8
Marruecos
0
03:30 pm
Finalizado
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Argentina
1
Estados Unidos
2
06:30 pm
Finalizado
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

Rusia
4
Brasil
3
08:00 pm
Finalizado
Coliseo Luis F. Castellanos - Barrancabermeja

El
cuadro norteamericano se caracteriza por estar integrado por jugadoras
de varias nacionalidades, 2 chilenas, una venezolana, una iraquí,
jugadoras con raíces portuguesas y jamaicanas, dan un toque místico y de
intercambio cultural en el seleccionado que es comandado por el
argentino Leo Herrera.
“Se sintió fino, siempre quieres hacer un golazo
en el Mundial, pero no sé pudo hacer sin el equipo”, fue lo que
sentenció Kely Moreno con su peculiar acento venezolano, luego de
convertir 3 de los 5 goles con los que Canadá empató frente a Marruecos.
Además Moreno se muestra optimista de que se darán
las cosas para poder llegar a cuartos de final: “Queríamos ganar, no se
pudo, pero ganamos el próximo y superamos el grupo”, dice la jugadora.
Sobre el próximo rival afirma que: “Australia es
un buen rival, pero no de la talla de Colombia, que es un equipazo, nos
tocó con el más difícil”, esperando que Colombia venza a las ‘Canguras’ y
les deje la posibilidad de clasificar con un triunfo en la tercera
fecha.
Por su parte el profesor Herrera manifestó: “Fue
un partido complicado, ante un rival que estuvo contundente y nos queda
ganar ante Australia para conseguir la clasificación”.
El adiestrador argentino cierran con una frase
típica de su raza: “Las opciones están, vamos a poner toda la carne en
el asador, así como decimos nosotros los argentinos”.
Por:Deybi Alexander León - @dleonortiz
Copa Postobón Microfútbol Femenina - Barrancabermeja
LA NOCHE HE PAULA BOTERO
Copa Postobón Microfútbol Femenina - Barrancabermeja
LA NOCHE HE PAULA BOTERO
La antioqueña Paula Botero se ubicó como goleadora del campeonato, al final de la primera jornada mundialista.

Paula
Andrea Botero fue la estrella que más brilló en la noche que Colombia
debutó, ganó y cautivó a la gente en el II Mundial de Fútbol de Salón.
Siete de los 16 conseguidos por Colombia fueron
obra de Paula, que al final de juego se mostró maravillada por la
presentación y afirmó que es la primera ocasión en la que marca 7 goles
en un partido.
Anotaciones de todo tipo fueron concretadas por
Paula, que definió con amagues, pisando el balón, aprovechando errores,
eludiendo rivales, por entre las piernas de la portera, con remates
potentes y además le cometieron un penal, demostrando que tiene la
calidad suficiente para estar conectada con el gol y concretar muchos
tantos en las próximas jornadas.
Para esta ‘Paisita’ el apoyo del público fue
fundamental para la presentación del combinado nacional durante la
primera noche, además Paula confía en conseguir el título con Colombia.
Botero sueña con cerrar un año maravilloso y
obtener dos campeonatos en el mismo año, ya fue campeona con Paisas
Girardota en la IV Copa Postobón de Microfútbol y ahora quiere alzar la
Copa del Mundial.
Paula ya sacó 4 goles de ventaja a las demás
goleadoras del certamen por lo que desde ya se perfila como candidata
para pelear por el botín de goleadora.
Colombia lució imparable, Paula Botero magistral,
el público apoyó de principio a fin y en el ambiente se palpita el
sentimiento de confianza en esta selección que ilusiona a los seguidores
del Microfútbol con objetivos grandes.
Por:Deybi Alexander Leon - @dleonortiz
Copa Postobón Microfútbol Femenina – Barrancabermeja
No comments:
Post a Comment